Cómo hacer una encuesta en Google

Una encuesta es un conjunto de preguntas tipificadas dirigidas a una muestra representativa de grupos sociales, para averiguar estados de opinión
Google cuenta con múltiples programas y aplicaciones diversas y, entre ellas, hay una específica para crear encuestas y cuestionarios: Formularios de Google
Internet ha permitido disponer de herramientas gratuitas para hacer encuestas y conseguir sondear muestras de población más amplias
Hacer encuestas es una forma de conocer y sondear estados de opinión sobre una determinada cuestión a partir de una muestra poblacional. Gracias a Internet, se han multiplicado las herramientas con las que poder crear formularios y sondeos gratuitos. Además de esta ventaja, la encuesta puede llegar a más partes del mundo y lograr una muestra más plural, internacional y diversa.
Entre los múltiples servicios que ofrece Google a todas aquellas personas que tienen una cuenta en la compañía, está la aplicación de Formularios de Google. En este artículo, te explicamos paso a paso qué tienes que hacer para crear una encuesta a través de este programa incluido en la oferta de Google.
MÁS
Qué es una encuesta
En primer lugar, es importante perfilar a qué nos referimos cuando hablamos de una encuesta. Según la definición de la Real Academia Española, una encuesta es un “conjunto de preguntas tipificadas dirigidas a una muestra representativa de grupos sociales, para averiguar estados de opinión o conocer otras cuestiones que les afectan”.
Cómo crear una encuesta en Formularios de Google paso a paso
- Inicia sesión en Google con tu cuenta.
- Haz clic en el desplegable que se encuentra en la parte superior derecha de la página de Google. Lo que tienes que buscar es el icono de nueve puntos (ordenado en un 3x3) y, cuando pulses en él, dirígete a Drive o directamente a Formularios.
- Si eliges entrar a través de Drive, una vez dentro de la app, haz clic en Nuevo. Después de ello, sitúate en Formularios de Google. Puedes seleccionar Formulario en blanco o bien Desde una plantilla.
- Lo primero que encuentras es la posibilidad de poner un nombre al formulario y una pequeña descripción. En estos campos, dispones de diferentes opciones, como añadir preguntas, importarlas, poner una imagen o vídeo e incluso añadir una sección.
- En el campo de preguntas, puedes determinar el tipo de formulario que quieres hacer. Las opciones de respuesta son muy variadas: desde una respuesta corta a un párrafo, la inclusión de diferentes opciones, de desplegables o de escalas y cuadrículas con muchas respuestas. También se puede poner si las preguntas son de respuesta obligatoria o no.
- Cuando ya esté la encuesta lista, pulsa en “Enviar”. Como creador de la encuesta, puedes elegir si el enlace es público para todo el mundo, si lo mandas por correo y solo lo pueden ver y responder quienes lo reciben o si lo compartes en redes sociales.
- Otras opciones de personalización de las que dispones son la posibilidad de que los encuestados puedan ver un mensaje personalizado de agradecimiento tras haber recibido la respuesta y si también pueden tener acceso a los gráficos que detallan las respuestas obtenidas hasta el momento.
- Puedes configurar la encuesta de tal manera que, cada vez que se registre una respuesta, recibas una notificación por correo electrónico. En paralelo, si accedes a Formularios de Google y entras en la encuesta o cuestionario que has creado, puedes ver y consultar todas las respuestas.