Cómo podemos recuperar una planta helada


La helada negra es sumamente destructiva y la más temida por los agricultores
Si la planta ha sufrido, hay que tratar de rehidratarla, darle calor y humedecer el ambiente
La borrasca Filomena no diferencia entre calles, accesos o campo. Aún no se han cuantificado todas las pérdidas en el sector agrario aunque La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA) ha estimado que se han perdido dos millones de euros por derrumbes de invernaderos, pérdida de reses o incluso la leche que se ha desperdiciado en la Comunidad de Madrid. Pero, ¿qué pasa con los árboles frutales y los olivares? ¿Y las plantas que tenemos en el jardín? ¿Podemos recuperarlas?
Como todo, es mejor prevenir y saber si una planta puede superar estos efectos o no. Si es muy delicada, o la metemos en casa o podemos intentar protegerla con alguna manta térmica de jardín.
La diferencia entre helada blanca y helada negra
El grado de supervivencia depende del tipo de helada que haya caído. Hay heladas blancas o negras. La blanca se produce con frío y humedad y aparece el hielo en forma de pequeños cristales hexagonales que se adhieren sobre las hojas, hierbas o frutos. Aunque parezca que la planta no va a poder sobrevivir, es recuperable. El mismo hielo actúa como anticongelante.
Pero si es una helada negra la cosa cambia. Es la más temida por los agricultores. La temperatura baja de 0 grados y la humedad es muy baja. Lo podemos comprobar si forma o no escarcha. Si no la hay, malo. Pero esto no significa que la des por perdida porque puede todavía sobrevivir.
Otra helada sumamente destructiva es la que llega con una ola de frío polar. Casi imposible de recuperar, aunque depende de la planta de la que estamos hablando. Las petunias, las begonias, dalias, pensamientos o plantas tropicales tienen sus horas contadas.
Consejos para poder recuperarla
Aún así, si quieres salvar la planta y llevarla a cuidados intensivos puedes seguir una serie de pasos: rehidratarla y darle calor (entre 15 y 18 grados). Unas horas después, regar las raíces con agua templada. Si la planta está en un tiesto, hay que humedecer el ambiente o bien con un humidificador o con un pulverizador de agua. Y si aún crees que pueda haber más heladas, importante: no la podes. Sus partes secas pueden protegerla del frío. Mejor esperar a la primavera.