Cómo dar de baja un coche


10 ideas y consejos para comprar un coche y acertar
Cuando un coche llega al final de su vida útil, debe darse de baja en un desguace de forma gratuita
No obstante, el trámite variará si el coche se considera un vehículo histórico que no se va a destruir
Si no puedes seguir utilizando tu vehículo ni revenderlo como coche de segunda mano, significa que ha llegado al final de su vida útil. Para poder deshacerte de él en un centro de tratamiento o desguace autorizado, tendrás que personarte y entregar una serie de documentos.
No obstante, cabe tener en cuenta que la forma de dar de baja un coche varía según si este es considerado un vehículo histórico o regular. Se entienden por coches de época todos aquellos que tienen valor de colección o son destinados a museos, por lo que se dan de baja sin destruirse.
MÁS
En NIUS te explicamos el procedimiento tanto para dar de baja un automóvil de uso diario como un vehículo histórico. Debes saber que, en ambos casos, se trata de un trámite gratuito.
Qué necesito para dar de baja mi coche
Para destruir el vehículo al final de su vida útil, deberás ser el titular o una persona autorizada en su nombre. Para ello, tendrás que presentarte en un centro autorizado de tratamiento de vehículos.
Una vez llegues, la documentación a entregar será la siguiente:
- Documento identificativo: DNI, NIE, carnet de conducir o pasaporte (para personas físicas), identificación fiscal (para personas jurídicas) o autorización del tutor (para menores o incapacitados).
- Documentación del vehículo original: permiso de circulación y tarjeta de ITV.
- Si el titular del vehículo hubiera fallecido: declaración responsable de baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular.
Si todo está correcto, el personal del desguace te entregará un justificante de baja definitiva y se encargará de dar de baja el vehículo a Tráfico. Guarda bien el resguardo para poder acreditar la baja del coche ante cualquier administración.
Cómo dar de baja un vehículo histórico
Como en este caso, el objetivo no es el de destruir el automóvil, no tendrás que acudir a un desguace, sino que tendrás dos opciones para dirigirte a cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico:
- De forma presencial: tendrás que solicitar una cita previa mediante la web de DGT o llamando al 060. El día de la cita tendrás que acudir con la documentación original y en vigor necesaria.
- Por Internet: tendrás que acceder al Registro Electrónico mediante DNI o certificado electrónico o Cl@ve e iniciar una solicitud dirigida a tu Jefatura u Oficina de Tráfico. Escribe en el asunto “Baja histórico + matrícula” y añade los documentos necesarios.
Los documentos que necesitarás son los mismos que en el caso anterior, a los que deberás sumar la acreditación del valor histórico del vehículo.