Cómo darse de baja de Netflix

En “Cuenta” está la opción de “Cancelar suscripción”, que permite abandonar la plataforma
Si el usuario decide cancelar Netflix días antes de que le cobren el mes de servicio, podrá usarlo igualmente hasta el día del último cobro
Durante los 10 meses posteriores a dejar la suscripción, Netflix guarda los datos de visionado de los usuarios, por lo que se pueden recuperar en ese tiempo
Si eres de los que ya no sabe qué ver del catálogo de Netflix porque ya has visto La Casa de Papel, The Crown, Stranger Things o House of Cards, o porque simplemente ya no le vas a sacar partido, seguro que te has planteado darte de baja de la suscripción a la plataforma. En este artículo, te contamos los pasos que tienes que seguir:
Cómo cancelar la suscripción
Desde el ordenador, accede a la página de Netflix y selecciona la opción “Cuenta”. En la pantalla de “Cuenta”, figura la opción de “Cancelar suscripción”, en el apartado de “Suscripción y facturación”. Si estás convencido/a, deberás seleccionar la opción “Completar cancelación”.
Si esta opción no te aparece, probablemente es porque tienes contratado el servicio de Netflix a través de un tercero, como puede ser una compañía telefónica. En este caso, deberás notificar a la compañía que quieres dejar de estar suscrito a Netflix, ya que muy probablemente será esta la que te esté cobrando por este servicio.
¿Hasta cuándo podré usar Netflix cuando formalice que cancelo la suscripción?
Si decides dejar Netflix, por ejemplo, el 23 de agosto y el periodo de facturación es el 21 de cada mes, podrás disfrutarlo hasta el 21 de septiembre. Lo mismo ocurre en el caso de que optes por probar un mes de manera gratuita. Para saber el día que se procede al cobro, en “Cuenta”, podrás verlo en “Datos de facturación”.
Ahora bien, siguiendo el ejemplo, si decides cancelar Netflix el 21 de septiembre, es posible que te hagan otro cobro el 21 de octubre, ya que el 21 de cada mes es cuando empieza un nuevo periodo de uso del servicio.
Si aún me queda saldo en la tarjeta regalo con la que me suscribí, ¿pierdo esa cantidad?
No. Aunque dejes la plataforma con saldo aún disponible, si decides volver a tener Netflix, lo podrás usar para volver a ver contenidos. Imagina que tienes una tarjeta con 50 euros para gastar en sus contenidos, y decides dejar la suscripción con 14 aún por usar. Esos 14 los podrás disfrutar en otro momento, hasta que la tarjeta sea válida, si optas por dar una nueva oportunidad a la plataforma.
¿Puedo volver a Netflix?
Sí. De hecho, Netflix mantiene guardada toda tu actividad de visionado durante 10 meses, por lo que, si antes de ese tiempo, decides volver a suscribirte, recuperarás todos estos datos. Y, aunque pasen los 10 meses, también podrás suscribirte nuevamente, aunque sin esta información.