Cómo dar de baja el seguro de tu coche: pasos y requisitos


El seguro es obligatorio para poder circular con tu automóvil
En ningún caso se debe devolver el recibo a la compañía
Si contratas un seguro por internet dispones de dos semanas para cancelarlo
El seguro de coche es obligatorio para poder circular por la carretera, ya que sin él estaríamos expuestos a correr con todos los gastos que ocasionara un eventual accidente.
En función del tipo de riesgo que suponga el conductor, el precio será mayor: es decir, si una persona acaba de sacarse el carnet pagará más que otra con experiencia.
MÁS
Existen multitud de compañías de seguros y, si tu intención es cambiarte, debes comenzar a meditarlo meses antes del vencimiento. Por ley, estás obligado a comunicar con un mes de antelación la decisión de no continuar con la póliza.
Otro de los requisitos que se exigen para la cancelación del seguro es notificarlo por escrito a la compañía. Es por ello recomendable hacer llegar una carta certificada o fax en el que se incluyan los datos de la póliza, del tomador del seguro y la fecha de vencimiento prevista, así como los datos del vehículo.
En algunos casos, la compañía permitirá cancelar el seguro por otras vías, a través de la web o con una llamada a atención al cliente. En cualquier supuesto, deberás exigir que se te notifique por escrito la cancelación del seguro.
Si el seguro decide cambiar las condiciones de renovación, esto es, actualizar el precio o coberturas, la compañía deberá avisar al cliente dos meses antes de la renovación y este podrá causar baja en el plazo previsto de un mes de antelación.
Cancelar un seguro fuera de plazo implica hacer frente en la mayoría de casos al pago total de la póliza. Únicamente en algunos supuestos la ley hace excepciones:
- En caso de contratar el seguro por internet dispones de 14 días para cancelar el seguro desde su formalización.
- Si la compañía notifica por escrito el cambio de las condiciones de la póliza, dispones de 15 días para aceptar o rechazar el nuevo contrato.
- Si cambia alguna condición del tomador, como dejar de ser conductor novel, este deberá notificarlo a la compañía, que actualizará el precio de la póliza. En caso de que se niegue a hacerlo, tenemos derecho a rescindir el contrato en un plazo de 15 días desde la notificación.
- Si cambiamos de vehículo, el seguro suele traspasar el contrato al nuevo coche con las mismas condiciones. Además, calculará el precio de la póliza de nuevo, descontando la parte proporcional no consumida del antiguo vehículo. La fecha de vencimiento y condiciones serán las mismas a no ser que la compañía indique lo contrario.
- Si damos de baja un vehículo fuera de plazo, se puede negociar la congelación de la póliza. Esto puede ser útil si el vehículo no ha pasado la ITV o si lo hemos vendido y estamos a la espera de traspasar el seguro al coche nuevo.
Lo que no se debe hacer
Tener un seguro es obligatorio para poder circular. Así, si tu intención es continuar conduciendo, deberás contratar una póliza con otra compañía.
Lo que nunca debes hacer es dejar de pagar el recibo a tu antigua aseguradora, ya que lo más probable es que la compañía nos incluya en una lista de morosos, lo que nos dificultará aún más que nos aprueben una nueva póliza en otra compañía.
Si no recibes por escrito una confirmación de la cancelación, debes reclamar a la compañía aseguradora que aclare si se ha dado de baja o no. Puede que no haya recibido tu escrito o no se haya tramitado correctamente la baja por otras vías.