Cómo eliminar una cuenta de Facebook


Facebook sigue siendo la red social con mayor número de usuarios activos en todo el mundo
Para abandonar la plataforma, tienes dos opciones: desactivar tu cuenta o eliminarla
La eliminación es definitiva, mientras que la desactivación permite volver en cualquier momento
Facebook sigue siendo la red social con mayor número de usuarios en todo el mundo: casi 2.500 millones de personas se conectan de forma mensual a esta plataforma, según datos de We Are Social y Hootsuite.
Si, por tu parte, ya no eres un usuario activo de esta red social y decides abandonarla, tienes varias opciones para hacerlo de forma rápida y sencilla.
Desactivar vs. Eliminar
Si no estás interesado en seguir formando parte de la comunidad de Facebook, debes saber que no tienes por qué eliminar tu cuenta por completo. Existe la opción de desactivarla temporalmente.
Si desactivas tu cuenta nadie podrá ver tu perfil ni buscarte en Facebook, tan solo quedará visible alguna información como los mensajes que hayas enviado. Además, si en algún momento decides volver podrás reactivar tu cuenta en cualquier momento.
Por otro lado, la eliminación de tu cuenta de Facebook es una decisión permanente. Si decides dar este paso tan solo tendrás 30 días para retractarte y mantener tu cuenta. Si no inicias sesión durante ese período de tiempo, tu cuenta será eliminada de forma definitiva y con ella todos los contenidos que hayas agregado. Tampoco podrás seguir usando Facebook Messenger ni iniciar sesión con Facebook en otras aplicaciones como Spotify o Pinterest.
Cómo eliminar la cuenta
Si tienes clara tu decisión, los pasos para eliminar tu cuenta son muy sencillos.
- Haz clic en la flecha de la parte superior derecha de Facebook.
- Dirígete a “Configuración y privacidad” y selecciona “Configuración”.
- Haz clic en “Tu información de Facebook” situado en la columna izquierda.
- Selecciona “Desactivación y eliminación”.
- Haz clic en “Eliminar cuenta definitivamente” y, posteriormente, haz clic en “Continuar con la eliminación de la cuenta”.
- Por último, selecciona “Eliminar cuenta”, ingresa tu contraseña y haz clic en “Continuar”.
Debes recordar que tienes 30 días para cancelar la eliminación de tu cuenta. Para hacerlo, tan solo tendrás que volver a iniciar sesión en Facebook con tu usuario y hacer clic en “Cancelar eliminación”. Si no haces nada, pasado este tiempo tu cuenta se eliminará de forma permanente.
Una recomendación interesante antes de proceder a la eliminación de tu cuenta es que utilices la opción que te da la plataforma de descargar una copia de tu información de Facebook para que puedas guardar tus fotos, vídeos y publicaciones en tu ordenador.
Cómo desactivarla
Si no quieres utilizar Facebook, pero tampoco estás decidido a eliminar tu cuenta para siempre, tienes la opción de desactivarla. Así, tu perfil estará inactivo, pero podrás seguir utilizando Facebook Messenger e iniciar sesión con Facebook en otras aplicaciones.
Para desactivar tu cuenta debes seguir los siguientes pasos:
- Haz clic en la flecha de la parte superior derecha de Facebook.
- Haz clic en “Configuración y privacidad” selecciona “Configuración”.
- Elige “Tu información de Facebook” en la columna de la izquierda.
- Haz clic en “Desactivación y eliminación”.
- Selecciona “Desactivar cuenta”, haz clic en “Continuar con la desactivación de la cuenta” y sigue las instrucciones para confirmar.
Para reactivar tu cuenta tan solo tendrás que volver a iniciar sesión en Facebook en el momento que quieras.