Cómo eliminar los piojos de manera rápida y efectiva


Los piojos se transmiten por contacto, pueden aparecer en cualquier ambiente y no están relacionados con la higiene
Lo pueden sufrir todas las personas, aunque afectan mayoritariamente a la población infantil
La forma más eficaz para eliminar los piojos es utilizar medicamentos específicos y un peine llamado lendrera
Los piojos son unos insectos que representan el 75% de los animales de todo el planeta. Muchos son desconocidos, pero hay tres tipos que conocemos bien porque afectan directamente a los humanos: los del cuerpo, pubis y cabeza. Este último suele ser el más común, sobre todo entre la población infantil, que se ve afectada en un 5-15% y, en ocasiones, hasta un 25%, según la Asociación Española de Pediatría.
Los piojos habitan en la cabeza humana y se alimentan de sangre que chupan al picar, causando un intenso y molesto escozor.
¿Cómo se transmiten?
Los piojos se transmiten por contacto directo con personas, peines u otros accesorios infestados. Además, no se pueden prevenir, ya que pueden aparecer en cualquier ambiente y no se relacionan con una peor higiene.
Cuando un piojo se instaura en una nueva cabeza, crece rápidamente y pone sus huevos - las liendres - en el cuero cabelludo. Al cabo de unos diez días nacen entre seis y diez piojos y empiezan a provocar el desagradable picor. En unas semanas se convierten en adultos y empiezan a multiplicarse. Su facilidad de transmisión y de reproducción es lo que explica que sean tan frecuentes.
¿Cómo se pueden eliminar?
Según la Asociación Española de Pediatría, “los medicamentos más utilizados son los derivados de los piretroides, sobre todo la permetrina al 1% en crema o loción”. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Leer atentamente las instrucciones del preparado.
- Aplicar la loción antiparasitaria sobre el pelo seco.
- Dejarlo actuar durante diez minutos y, después, aclarar con agua templada.
- Con el pelo mojado, retirar los piojos y las liendres con la mano o con lendreras (peines especiales para quitar las liendres).
- Posteriormente, revisar periódicamente la cabeza para quitar liendres o piojos que no se hayan eliminado.
- Al cabo de una semana o diez días, repetir el tratamiento con el mismo producto.
Otro detalle a tener en cuenta es que los piojos pueden sobrevivir hasta dos días fuera de la cabeza, por lo que se debe lavar con agua caliente toda la ropa, toallas y ropa de cama. Los peines y accesorios se pueden sumergir en el producto durante diez minutos y los productos que no puedan limpiarse deben aislarse en una bolsa de plástico durante dos semanas.
Por otro lado, solo las personas del núcleo familiar que también padezcan piojos deberán realizar el mismo tratamiento. Aun así, la Asociación Americana de Pediculosis afirma que los piojos pueden erradicarse en su totalidad con tan solo cepillar a conciencia y de forma frecuente el pelo con una buena lendrera.