Cómo eliminar las suscripciones de correo electrónico y apps


El 85% de los correos electrónicos son spam
Podemos utilizar algunos servicios de Internet para darnos de baja de las suscripciones indeseadas de forma rápida y automática
En cuanto a las notificaciones de apps, podemos configurarlas desde nuestro smartphone o eliminarlas por completo
A lo largo del día nos vemos bombardeados por decenas de correos electrónicos y notificaciones en nuestro móvil. Esto puede hacer que entrar en nuestra bandeja de entrada y encontrar los correos importantes se convierta en toda una odisea.
Según datos de Talos, la división de ciberseguridad de Cisco, un 85% de todo el correo electrónico es spam. Aunque por normativa todas las suscripciones de correo deben incorporar la opción de darse de baja o unsubscribe, darle clic uno por uno puede convertirse en una tarea tediosa y que siempre termina posponiéndose.
Afortunadamente, existen alternativas rápidas y cómodas para dejar de recibir estos molestos correos y para reducir las notificaciones en nuestros smartphones.
Eliminar las suscripciones de correo electrónico
Existen unas cuantas aplicaciones que permiten cancelar todas las suscripciones de correo en un minuto. Te mencionamos las aplicaciones principales:
- Unsubscriber: para utilizar esta aplicación gratuita deberemos aceptar las condiciones de uso y la política de privacidad. Posteriormente, aparecerá una carpeta en nuestro buzón llamada “Unsubscriber”. Para eliminar las suscripciones tan solo tendremos que poner en esta nueva carpeta los correos que queremos dejar de recibir para que el sistema los bloquee de forma automática.
- Unlistr: a diferencia de Unsubscriber, esta herramienta es de pago y solo sirve para Oulook, iOS y Android. Para utilizarla, deberemos instalar la aplicación y seleccionar las suscripciones que ya no queremos recibir. Unlistr eliminará todos los correos de estos remitentes y nos dará de baja de forma automática.
- Unroll.me: esta aplicación gratuita ya no está disponible en la Unión Europea debido al Reglamento General de Protección de Datos. Sin embargo, si vives fuera de este territorio, puedes seguir utilizándola de forma similar a las anteriores.
Eliminar las notificaciones de apps
Para gestionar las notificaciones en nuestro smartphone, deberemos hacerlo desde la propia aplicación de configuración o ajustes del dispositivo.
Desde allí, deberemos buscar el apartado de notificaciones, donde podremos gestionar todos los avisos que se nos envían desde las distintas apps, eliminándolos por completo o configurando cómo queremos que se muestren (flotantes, en la pantalla de bloqueo, con sonido, con vibración, entre otros).
Si lo que queremos es, además de dejar de recibir notificaciones, darnos de baja de forma definitiva de algún servicio de Internet, podemos hacerlo de forma rápida con Elimíname. Este servicio nos ofrece enlaces directos a las páginas de baja de los principales servicios electrónicos como WhatsApp, LinkedIn o Spotify, entre otros.