Cómo encontrar un móvil perdido

Los sistemas operativos han desarrollado aplicaciones que permiten conocer la ubicación exacta del teléfono en cada instante
Estas aplicaciones permiten borrar todos los datos del móvil en caso de robo o pérdida
Si te han robado el teléfono, debes denunciarlo a la policía y a la operadora para que bloqueen el dispositivo y la SIM
El móvil se ha convertido, prácticamente, en una extensión más del cuerpo humano. Llamar, enviar mensajes, leer la prensa, escuchar la radio, ver la televisión o contenidos de plataformas audiovisuales, conectarse a las redes sociales… A lo largo del día, podemos dedicar horas y horas a estar delante de la pantalla del smartphone.
Cuando no lo tenemos cerca o no lo tenemos controlado, nuestro nerviosismo aumenta. Por eso, hay personas que si pierden el móvil o se lo han robado, se desesperan. Sin embargo, existen métodos para conocer con precisión dónde está el dispositivo y, de esta forma, poder encontrarlo.
¿Cómo lo hago si pierdo o me roban un móvil Android?
En primer lugar, es importante que te registres en el móvil con la cuenta de Google que uses también en el ordenador. Esta sincronización puede resultar determinante para los supuestos de pérdida o robo del teléfono. Cuando estrenamos un nuevo móvil, en muchas ocasiones ya activamos la opción de buscar y localizar que tiene habilitada Google, pero si no es así debes seguir los siguientes pasos.
Ve a los ajustes de tu teléfono y selecciona el apartado referente a Google. Dentro de las opciones de Google, entra en Seguridad. Es entonces cuando encontrarás el botón de Encontrar mi dispositivo y que podrás activar en caso de que no lo esté.
Al estar vinculado a tu cuenta de Google, si en alguna ocasión no sabes dónde tienes el móvil, puedes ir al buscador de Google e introducir: “Dónde está mi teléfono”. En los resultados de búsqueda, aparecerá un mapa con la localización del móvil.
Si el usuario accede dentro del plano, encontrará en el lado izquierdo de la pantalla varias opciones para facilitar la recuperación del teléfono: puede reproducir un sonido (si está en casa, servirá para encontrarlo con más facilidad), puede bloquear el dispositivo y cerrar la cuenta de Google en el teléfono o bien, si se lo han robado, puede borrar todos los datos almacenados en el smartphone.
Para que esto sea posible, la sesión de Google también deberá estar iniciada en el ordenador, además de que el móvil esté encendido, esté conectado a una red wifi o a los datos móviles y que tenga la ubicación activada.
¿Cómo lo hago si pierdo o me roban un iPhone?
El sistema operativo iOS tiene una aplicación que se llama Buscar para estos casos. Viene preinstalada en todos los teléfonos de Apple. Dentro de la aplicación, se encuentra la opción Yo, en la que se tiene que comprobar si está activada la función Compartir ubicación.
Si no encuentras el teléfono, puedes abrir con el ordenador la página web www.icloud.com. Tendrás que iniciar sesión con la cuenta de Apple que tengas en el móvil. Una vez dentro, está también la opción Buscar, en la que salen todos los dispositivos que tengas de la compañía estadounidense y su localización.
Tal y como ocurre con los móviles Android, esta aplicación permite reproducir un sonido para facilitar su búsqueda si el smartphone está en casa, activar un modo perdido para bloquearlo o bien borrar toda la información del iPhone si te lo han robado para que nadie pueda acceder a tus datos.
Si se trata de un robo, hay que denunciarlo a la Policía y a la operadora para que bloqueen el teléfono y la SIM y, en el caso de los agentes policíacos, también para que procedan a su búsqueda.