Cómo encontrar trabajo en TikTok

TikTok está probando una herramienta a la que se podrían conectar empresarios y usuarios de la red para el proceso de selección de personal
En principio, sería un apartado independiente de la red social, aunque se podría acceder a esta extensión a través de la aplicación
TikTok ya cuenta con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo
La tecnología supuso una radical transformación en la manera de buscar un empleo y postularse para un puesto de trabajo. Con la irrupción de Internet, se crearon plataformas específicas del mundo laboral, en las que se pueden ver muchas ofertas de empleo. Antes, muchos desempleados y personas que querían incorporarse al mercado de trabajo tenían que esperar a las páginas y suplementos de los periódicos para poder ver qué vacantes había por cubrir.
Pues bien, hubo quien pensó que, dado que las personas utilizamos mucho las redes sociales, se podía crear una específica sobre ello, y así nació (en parte) LinkedIn. Ahora, esto va más allá y emerge una nueva forma de encontrar trabajo, en este caso, a través de la red social de moda: TikTok.
MÁS
La app de vídeos cortos (en la que abundan los bailes, los retos, las recetas…) ha puesto en marcha un proyecto beta, según Axios, para que los ‘tiktokers’ puedan presentar sus candidaturas para un puesto de trabajo a través de esta red social y que las empresas puedan seleccionarlos para el empleo gracias a un ‘vídeo-currículum’.
Cómo será el canal para buscar trabajo en TikTok
Hasta ahora, los detalles que han trascendido sobre esta herramienta no son demasiados, pero sí que ya hay algunas empresas que están probando su funcionamiento y, en función de los resultados, es previsible que se incorpore a la aplicación. Eso sí, todo apunta a que este canal de empleo será una extensión independiente de TikTok, es decir, que se podrá acceder mediante la app, pero no será una de las funciones integradas en la misma.
En este canal, los que estén interesados en encontrar trabajo podrán ver la lista de ofertas de empleo que hay en cada momento y, si consideran que dan el perfil, tendrán la posibilidad de postularse y de presentar su candidatura. La peculiaridad es que, para hacerlo, compartirán un vídeo que hayan publicado en TikTok en el que se presentan, explican sus experiencias laborales y dan cuenta de los motivos por los que creen que encajan con el perfil que se solicita para cada vacante.
Así pues, esta herramienta servirá para que las empresas que quieran utilizarla puedan seleccionar a algunos candidatos a partir de los vídeos característicos de la aplicación creada por ByteDance.
Datos de TikTok
Según datos de Hootsuite, la cifra de usuarios activos en TikTok supera los 800 millones en todo el mundo. En el caso de España, ya hay casi 9 millones de usuarios que utilizan esta red social, tal como publica Bloomberg.
Cabe tener en cuenta que estas estadísticas muestran un auge muy rápido de la aplicación en nuestro país, puesto que aterrizó en España en agosto de 2018 tras fusionarse con Musical.ly.
Además, durante el mes de marzo de 2020, en pleno confinamiento, se registraron cerca de 115 millones de descargas de TikTok en todo el mundo, unas cifras insólitas hasta la fecha.
Finalmente, la mayor parte de su público es joven, ya que se estima que el 41% de sus usuarios tienen entre 16 y 24 años de edad, según Oberlo.