Cómo evitar que te roben el coche

En 2019, se registraron 35.105 sustracciones de vehículos, lo que se traduce en una media diaria de 96 robos
En sitios multitudinarios, es mejor cerrar el coche con la llave y no con el mando a distancia
Sensores de movimiento, alarmas o GPS son algunos gadgets que puedes instalar en el coche para tenerlo permanentemente controlado
En el año 2019, se registraron 35.105 sustracciones de vehículos en toda España. Esto significa que, de media, se produjeron 96 robos por día. Estos son datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
En ocasiones, estos hurtos se producen con la finalidad de poder usar estos vehículos para cometer otros delitos y obtener un dinero gracias a estas transacciones al margen de la ley.
MÁS
Comprar un coche supone un importante desembolso económico, de modo que quedarse sin el vehículo porque alguien lo ha robado da mucho coraje y rabia. Es cierto que existen mil y una técnicas que los ladrones conocen al dedillo para sustraer coches, pero la prevención puede ayudar a, por lo menos, ponérselo más complicado a los atracadores.
En NIUS, te explicamos qué trucos puedes poner en práctica para intentar evitar que te roben el coche:
Trucos para evitar que te roben el coche
Por un lado, las opciones más obvias tienen que ver con la tecnología: existen multitud de gadgets y dispositivos que sirven para alertar y tener controlado en todo momento el vehículo. Por el otro, estos elementos deben ir acompañados de otros factores, como la perspicacia y la atención.
- Cierra el coche con la llave y no con el mando a distancia: Asegurarse de que el coche está cerrado es elemental y, aunque pueda parecer algo paranoico, si tienes que comprobarlo tres veces, se comprueba en tres ocasiones. También es importante comprobar que las puertas han quedado bloqueadas. En los lugares muy concurridos, es conveniente cerrar con la llave porque los ladrones pueden copiar la frecuencia del mando a distancia mediante inhibidores de radiofrecuencia.
- No dejes objetos a la vista: Cualquier objeto de valor debe ser retirado del coche o escondido en algún sitio del vehículo que no sea visible para que, así, el automóvil no se convierta en un botín para los ladrones. Si tienes que esconder algún objeto, hazlo en un sitio en el que nadie te vea. Tampoco dejes documentación privada o el mando de un garaje en el coche.
- Aparca en línea: La policía tiene un mayor ángulo de visión si los coches están aparcados en línea. Es menos seguro si se hace en batería.
- Deja el coche en lugares transitados y bien iluminados: Es importante que el vehículo esté en un lugar visible y por el que haya un cierto tránsito de personas, puesto que en un descampado o en un sitio en el que únicamente esté estacionado un coche es más fácil que no pase desapercibido y que los ladrones lo tengan más sencillo. También es importante cambiar el coche de sitio y no tenerlo en un mismo lugar estacionado durante varios días.
- Utiliza una plaza de garaje, si la tienes: En el caso de disponer de un parking privado, estaciona el coche en este lugar, ya que estará más seguro y vigilado.
- Instala sensores de movimiento, alarmas o GPS: Estos dispositivos permiten monitorizar en todo momento dónde está el coche y si se ha producido alguna incidencia (un golpe, alguien ha roto una luna…). Ahora, todas estas tecnologías pueden ser controladas desde las aplicaciones para teléfonos móviles.
- Instala una luz de alarma ficticia: Sin duda, esta idea puede ser buena para disuadir a los ladrones. Normalmente, son LEDs que funcionan con una pequeña placa solar y que se pueden colocar en las ventanillas. No es un recurso caro.
- Dota al coche de sistemas de bloqueo: Durante el trayecto, puedes bloquear las puertas y ventanas del vehículo para evitar que alguien pueda entrar cuando estás parado en un semáforo o en otras circunstancias. En paralelo, están los bloqueadores de pedales (que se instalan en el embrague e impiden poder conducir el vehículo), los bloqueadores de volante o los del freno de mano.
Todos estos consejos están en nuestras manos y podemos conseguir una mayor protección de nuestro vehículo. Eso sí, todo ello no hará que sea imposible que suframos una sustracción o robo. En el caso de que ocurra, pon inmediatamente una denuncia y avisa a tu seguro.