Cómo ganar puntos en el carnet de conducir

El carnet de conducir por puntos funciona en España desde el 1 de julio de 2006
Lo más habitual es tener 12 puntos, pudiendo optar a tener un máximo de 15
Los conductores noveles tienen 8 puntos durante los tres primeros años desde que se sacan el permiso
El 1 de julio de 2006 entró en vigor el carnet de conducir por puntos. De esta forma, se establecieron una serie de normativas que permitían sancionar con puntos las conductas inadecuadas, hasta el punto de llegar a retirar el permiso de conducción a quien cometiera tales infracciones.
Al mismo tiempo, la regulación que se fijó también determinó diferentes formas para que los conductores pudieran recuperar o ganar puntos en su licencia. Desde NIUS, te explicamos qué maneras existen para poder disponer de ellos.
Cuántos puntos pueden tener los conductores
Por norma general, todas las personas que tienen carné de conducir tienen 12 puntos. Ahora bien, los noveles (es decir, aquellos que empiezan a poder conducir legalmente tras aprobar un examen teórico y práctico) tienen, inicialmente, 8 puntos.
Cómo pueden ganar puntos los conductores
Si en el transcurso de tres años el conductor no ha cometido ninguna infracción, automáticamente suma otros 4 puntos más, de modo que alcanza los 12 puntos.
Cabe decir que el máximo de puntos no son 12, sino 15. Si durante los siguientes tres años tampoco te sancionan por ninguna conducta inadecuada al volante, la Dirección General de Tráfico (DGT) suma dos puntos más a tu licencia de conducir. Finalmente, si transcurren otros tres años y tampoco se registra ninguna infracción, se añade un punto más, hasta alcanzar los 15 puntos.
Actualmente, existe un proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Vial que plantea que se pueda premiar con 2 puntos extra a aquellos conductores que realicen un curso de conducción segura, siempre y cuando esté certificado por la DGT. Sin embargo, ahora falta que una orden ministerial explicite los requisitos y condiciones.
📢Proyecto de reforma de la #LeySeguridadVial
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 17 de marzo de 2021
➡️Se premia con 2 puntos la realización de cursos de conducción segura certificados por la #DGT. Una orden ministerial desarrollará los requisitos y condiciones. #MasSeguridad pic.twitter.com/PGhbY8soRz
Cómo pueden recuperar puntos los conductores
En el caso de aquellos conductores que hayan sido sancionados y, en consecuencia, se les haya retirado algún punto del carné de conducir, tienen la posibilidad de poder recuperarlos. Por un lado, a través de un curso de sensibilización y reeducación vial, se pueden recuperar hasta 6 puntos. Eso sí, estos cursos se pueden realizar únicamente cada dos años.
Por el otro, en los casos en los que se le retiran al conductor 2, 3 o 4 puntos, se los pueden devolver al cabo de dos años si no han cometido ninguna otra infracción.
Si esta misma suma de puntos se la retiraran por dos sanciones diferentes, entonces se le puede devolver esta cantidad de puntos cuando pasan dos años de la última retirada.
Cuando el conductor pierde 6 puntos, puede tardar tres en volverlos a recuperar. En último lugar, si a una persona le quitan el carné de conducir, puede volver a optar a tener el permiso cuando hayan pasado seis meses. Después de ese medio año, deberá superar un curso de reeducación y una prueba teórica en la Jefatura Provincial de Tráfico.