Cómo hacer compota de manzana

Elizabeth ParcerisaBarcelona

La compota de manzana es un dulce sencillo y versátil.Wikimedia Commons.
El otoño es el mejor momento para hacer compota de manzana, ya que es cuando más se recolecta este fruto
Se trata de una receta perfecta para niños y mayores por su textura blanda y alta digestibilidad
Te explicamos cómo hacer una compota de manzana tradicional para comer sola, como acompañamiento o para rellenar tartas
La compota de manzana es uno de los dulces que se suelen preparar más en otoño, momento álgido de la cosecha de estos frutos. Se trata de una manera distinta de comer fruta y también de hacer conservas para consumirla durante todo el año.
La compota de manzana es muy fácil de hacer: tan solo necesitas un cazo al fuego durante menos de media hora. Además, te servirá para comer sola, como acompañamiento de postres o tostadas o como relleno de tartas.
En NIUS te explicamos cómo preparar la compota de manzana tradicional, una receta perfecta para niños y mayores gracias a su fácil digestión y textura blanda.
Ingredientes

Puedes utilizar la variedad de manzana que más te guste (Pexels).Pexels.
Para 4 personas
- 3 manzanas
- 300 ml de agua
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Una rama de canela
Paso a paso

Para hacer compota solo necesitas un cazo y un poco de tiempo (Marco Verch).Marco Verch.
- En un cazo a fuego medio pon el agua, el azúcar y la cucharadita de zumo de limón hasta que se forme un almíbar ligero.
- Mientras tanto, pela, descorazona y trocea las manzanas.
- Añade las manzanas y la rama de canela a la cazuela y remueve.
- También puedes añadir la piel que has desechado de las manzanas. Esto se debe a que contiene pectina, un espesante natural que permite añadir menos azúcar y reducir el tiempo de cocción.
- Baja el fuego y cuece entre 15 y 30 minutos, según la textura que desees. Debes estar atento durante la cocción para que no se seque y añadir más agua si es necesario.
- Pasado este tiempo retira la piel de manzana, la rama de canela y, si quieres, añade más azúcar.
- Sirve caliente con un poco de canela espolvoreada por encima. Puedes acompañarla con helado, yogur o si la haces menos dulce, incluso con platos de carne.
Información nutricional
Esta es la composición nutricional por cada 100 gramos de compota de manzana:
- 51 kilocalorías
- 13,2 g de carbohidratos
- 1 g de fibra
- 0,2 g de proteínas