Cómo hacer la declaración de la Renta de manera online


Qué puedo deducir para ahorrar en la declaración de la Renta
Los contribuyentes podrán presentar la Renta por Internet desde el 6 de abril hasta el 30 de junio
En NIUS te explicamos cómo hacer la declaración de 2021 desde casa en siete pasos
La campaña de la renta 2021-2022 arranca el miércoles 6 de abril. Desde ese momento y hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones por Internet.
Como es habitual, también se podrá hacer la declaración por teléfono o de forma presencial. Sin embargo, la mayoría de usuarios optan por hacerla por Internet debido a las facilidades que otorga esta plataforma.
MÁS
En primer lugar, puedes saber con antelación si el resultado te saldrá a ingresar o a devolver accediendo fácilmente al borrador. Además, si haces la renta por Internet no tendrás que aportar ningún documento, lo que agiliza todavía más el trámite.
Para que tú también puedas hacer la declaración de la Renta desde casa, en NIUS te explicamos cómo presentarla por Internet según las directrices de la Agencia Tributaria (AEAT).
1. Accede a Renta WEB
Renta WEB es el portal oficial de la AEAT para presentar y gestionar las declaraciones de la Renta. Para empezar, deberás acceder a esta página web e iniciar sesión con Cl@ve PIN, número de referencia, DNI o NIE o con certificado electrónico.
2. Datos identificativos
Una vez hayas iniciado sesión, la primera vez que accedas a Renta WEB se mostrará una pantalla de "Datos identificativos" relacionados con el estado civil, si tienes hijos menores de edad o incapacitados judicialmente, entre otros.
Es importante que verifiques bien todos los datos y los completes, si fuera necesario, ya que no se podrán modificar posteriormente. En el caso que aceptes y haya un error, tendrás que comenzar una nueva declaración cuando accedas a Renta WEB para poder modificarlo.
3. Información adicional
Si los datos son correctos, haz clic en “Aceptar”. Después, puede aparecerte una ventana en la que se te solicite información adicional de algún tipo. Para revisar los datos que se han trasladado a la declaración y los que no, haz clic en "Ver datos trasladados". Compruébalos y añádelos, si es necesario, a tu declaración.
4. Resumen de la declaración
Si no tienes que añadir información adicional o si ya has cumplimentado el paso anterior, podrás acceder directamente al resumen de tu declaración.
Si estás casado, te aparecerán varios resultados: el de la declaración conjunta y, a su lado, tu declaración individual y la de tu cónyuge. Sabrás qué tipo de declaración te conviene con la leyenda “Más favorable”.
Si estás conforme con el resultado y los datos aportados, podrás presentar la declaración desde la misma ventana seleccionando “Presentar declaración”. En ese caso, omite los puntos 5 y 6 y sigue en el punto 7.
5. Modificar la declaración
Si quieres añadir más datos, puedes completar la declaración utilizando el botón "Continuar con la declaración" o acceder a la misma desde los enlaces en el "Resumen de declaraciones".
6. Validar la declaración
Con la información ya actualizada, haz clic en “Validar”. Si te salen casillas en amarillo, son errores que deberás corregir.
Cuando todo esté correcto podrás volver a la pantalla de “Resumen de declaraciones” o comenzar la presentación seleccionando “Presentar declaración”.
7. Presentar la declaración
Cuando le des al botón de presentar la declaración, te aparecerá una nueva ventana con el importe a ingresar o a devolver. Aquí deberás escoger si finalmente presentarás la declaración individual o conjunta y cómo harás frente a la devolución o pago (fraccionado, domiciliación u otros).
Tras hacer una última comprobación, haz clic en “Aceptar” y, después, en “Continuar”.