Cómo hacer deporte en la playa


En verano debemos seguir manteniendo un estilo de vida activo y saludable si no queremos pagar las consecuencias en septiembre
No obstante, el calor abrasador hace que nos cueste más mantener las rutinas de ejercicio
En NIUS te traemos cinco actividades para hacer en la playa que te ayudarán a mantenerte en forma y sin esfuerzo
El verano está para desconectar de la rutina y descansar. Pero también para viajar, probar cosas nuevas y cuidarse con un estilo de vida activo y saludable. No obstante, con el calor veraniego es normal que prefieras pasar los días en la playa y no practicando deporte. Pero traemos buenas noticias: hay muchas formas de mantenerse activo y sin casi darse ni cuenta.
Aprovecha estos días de sol y playa para salir de la toalla y moverte con alguna de estas cinco actividades que se convertirán en el mayor remedio contra los excesos veraniegos.
MÁS
1. Nadar o hacer esnórquel
La natación tiene multitud de beneficios físicos y psicológicos, entre los que destacan la pérdida de peso y a la fortificación de la musculatura y las articulaciones. La playa es uno de los mejores lugares en los que practicar este deporte porque lo terminamos realizando sin darnos cuenta y por diversión cuando, por ejemplo, nos retamos a nadar hasta la boya o cuando hacemos esnórquel para observar los peces.
Una buena opción es combinar la natación con un barco de pedales, porque además de ejercitar las piernas te permitirá hacer esnórquel en partes más profundas. Si todavía eres más aventurero, puedes hacer un curso para iniciarte en el buceo este verano y descubrir todas las joyas del fondo marino.
2. Pasear o correr por la orilla
Pasar un día de playa no significa estar todo el día tumbados en la toalla, también puede implicar otras actividades como andar o correr, ambas magníficas para mantenerse en plena forma.
Además, caminar por la orilla del mar tiene efectos sobre el bienestar, ya que consigue calmar la mente y alejar el estrés. Este ejercicio será todavía más divertido si te buscas un acompañante con quien ponerte al día o, si vas con niños, lo aprovechas para hacer volar una cometa. Lo más recomendable es que realices estas actividades a primera hora de la mañana o última de la tarde si no quieres sufrir una insolación.
3. Jugar a palas
Jugar a palas es otro clásico del verano. Aunque es una actividad muy sencilla y apta para todas las edades, implica un movimiento constante. Asimismo, practicar cualquier deporte en la arena implica un mayor esfuerzo que si se hace sobre un terreno completamente llano. También puedes jugar a palas dentro del agua si quieres aumentar la intensidad del ejercicio a la vez que te refrescas.
4. Saltar las olas
Saltar dentro del agua disparará tu gasto energético y te ayudará a tonificar los músculos, ya que el agua ejerce una resistencia sobre nuestro cuerpo. Puedes jugar a saltar las olas tú solo o en compañía de los más pequeños. Además de pasarlo en grande, estarás realizando un entrenamiento de lo más completo.
Si quieres saltar por tu cuenta y con mayor intensidad, prueba a hacerlo siguiendo el método tabata.
5. Jugar a vóley
En la mayoría de playas urbanas es común encontrar redes de vóley, por lo que tan solo deberemos traer una pelota para echar un partido en cualquier momento del día. Puedes jugar con tus amigos o aprovechar la situación para conocer a gente nueva mientras te diviertes y haces deporte.