Cómo hacer un directo en TikTok con la familia

TikTok cuenta con 8,8 millones de usuarios en España y más de 800.000.000 en 155 países
La opción de hacer un directo no está al alcance de todos los usuarios: hay que tener 16 años o más y alcanzar, por lo menos, los 1.000 seguidores
Instituciones como la OMS o el Ministerio de Sanidad decidieron abrirse un perfil en TikTok para llegar a los más jóvenes
Estos días festivos aprovechamos para divertirnos con nuestra familia y pasar más rato con ellos. Una manera de entretenerse es pasar tiempo viendo vídeos y fotos en las redes sociales. En este sentido, una de las aplicaciones que más éxito está teniendo es TikTok, desarrollada por ByteDance.
Es una app que aterrizó en España en agosto de 2018 tras fusionarse con Musical.ly y que, según unos datos difundidos por Bloomberg, cuenta ya con 8,8 millones de usuarios en nuestro país. De hecho, se han producido 14 millones de descargas de TikTok. Son datos de SensorTower.
Con la pandemia, su difusión y su crecimiento aún ha subido más. Antes de terminar el 2019, esta red social contaba con 500 millones de usuarios activos en todo el mundo (llega a 155 países) y se estima que este año ya ha superado los 800 millones. Un dato muy revelador es el número de descargas que consiguió en el mes de marzo: superó los 76 millones, según Statista.
Aunque en la actualidad no mantiene estas cifras, continúa siendo la app más popular del año con valores que están entre los 40 y 50 millones de descargas mensuales, por encima de Instagram.
Un informe de Qustodio indica que, durante el confinamiento, el uso de TikTok aumentó un 150% entre los jóvenes y se calcula que, de media, dedicaban 71 minutos al día a esta red social, es decir, tan solo cuatro minutos menos que los que destinan a YouTube.
¿Qué se puede hacer en TikTok?
Como muchas redes sociales, TikTok se caracteriza por compartir contenido propio con tus seguidores. Su peculiaridad es que permite crear a los usuarios vídeos cortos de 3 a 15 segundos con una música de fondo o imitando un corte de audio extraído de la televisión. Estos vídeos también pueden ser más largos, llegando a durar un máximo de un minuto. Son vídeos que se pueden grabar desde la misma app, ya que cuenta con muchas herramientas de edición y hay disponibles muchos filtros.
Como en otras redes sociales, TikTok también permite hacer directos. Eso sí, no es una opción que esté disponible para todos los usuarios.
Requisitos para hacer un directo en TikTok
Cualquier persona que tenga 13 años o más puede registrarse en TikTok. Sin embargo, para poder hacer un directo en esta app, es imprescindible tener 16 años o más. Además, en los directos, se pueden hacer regalos virtuales con valor monetario a cualquiera que esté en el aire. Ahora bien, únicamente pueden recibir estos obsequios las personas de 18 años o más.
Finalmente, otra condición que pone la red social es tener, por lo menos, 1.000 seguidores para poder hacer un directo. Si todos estos requisitos se cumplen, se puede hacer un ‘live’ en TikTok sin problema.
Cómo empezar un directo en TikTok
Una vez cumples con las condiciones que establece la red social, dentro de la app hay que acceder al botón + (que aparece centrado en una barra inferior de la pantalla). Tras este paso, se pasa a una nueva pantalla, donde aparece la cámara con un botón rojo de grabación y las opciones que permite (60 segundos, 15 segundos, MV y live).
Posteriormente, da la posibilidad de poner un título al directo y el siguiente paso es dar a “Emitir en directo”. Tras pulsar, aparece una cuenta atrás para iniciar la transmisión. Cuando esta cuenta termina, el directo ha empezado y los usuarios ya pueden entrar a verlo.
Cabe mencionar que, además de poder ganar dinero haciendo directos, TikTok anunció en septiembre que creaba un Fondo para Creadores dotado de 60 millones de euros para repartir entre los ‘tiktokers’ de Europa que crean contenido original. Para poder solicitar esta compensación económica, es imprescindible ser mayor de edad, tener más de 10.000 seguidores y reunir más de 10.000 visualizaciones en 30 días.
El auge de TikTok es tan asombroso que, cuando se anunció el Fondo para Creadores, la empresa desarrolladora de la aplicación explicó que prevé ampliar este presupuesto destinado a los usuarios europeos de TikTok hasta los 225 millones de euros en tres años.
Según los datos publicados por Bloomberg, un tercio de los españoles que tiene TikTok es menor de edad. Hace unos meses, instituciones como la Organización Mundial de la Salud o el Ministerio de Sanidad abrieron una cuenta en esta red social para llegar a los más jóvenes. Otros ejemplos recientes son los Mossos d’Esquadra o la Guardia Civil.