Cómo hacer pavo relleno

Elizabeth ParcerisaBarcelona

El pavo relleno se consume por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y por Navidad en España.Pexels.
En Estados Unidos es tradición comer el pavo relleno durante el día de Acción de Gracias
No obstante, en otros países como España lo usual es degustarlo el día de Navidad
Aunque puede servirse con multitud de rellenos diferentes, en NIUS te traemos la receta tradicional navideña
El pavo es una de las comidas más típicas de la gastronomía norte-americana, ya que es el plato tradicional del Día de Acción de Gracias. Sin embargo, en otros países como España también es común consumir este manjar durante el día de Navidad.
La receta de pavo de Navidad es muy versátil, ya que admite casi cualquier tipo de relleno: puedes optar por el tradicional, hacerlo más ligero con un relleno de verduras y pan, o innovar con un relleno de turrón. En NIUS te traemos la receta de pavo con el relleno tradicional navideño.
Ingredientes
- 1 pavo de 5-6 kg
- 2 cebollas medianas
- 50 ml de vino de Jerez
- Manteca de cerdo
- Especias: Perejil fresco troceado, un poco de romero, tomillo, sal y pimienta negra
- Para el relleno: 300 g de panceta, 1 manzana, orejones, ciruelas pasas, 3 rebanadas de pan duro, 250 ml de caldo de ave
Paso a paso
- Limpia el pavo, deshuésalo y quítale las tripas para poder introducir el relleno. También puedes pedir que te lo hagan en la carnicería para facilitarte la tarea.
- Con la ayuda de una jeringuilla, inyecta el vino de Jerez por distintos puntos del pavo para que quede jugoso. Añade las especias por dentro y por fuera y unta con manteca de cerdo.
- Precalienta el horno a 180 grados. Mientras tanto, comienza a hacer el relleno.
- Hidrata las ciruelas pasas y los orejones. Después, trocéalos junto a la panceta fresca.
- Empapa las rodajas de pan duro con el caldo de ave.
- Añade el pan y el caldo en el cuenco con los frutos secos y la panceta. Agrega también la manzana pelada y cortada en gajos.
- Rellena la cavidad del pavo con esta mezcla y cuando termines, cierra el pavo con un hilo de cocina para que no se salga el relleno durante el horneado.
- Ten el pavo en el horno entre 3 y 4 horas. Para que no se reseque, no te olvides de regarlo cada 20 minutos con el jugo que vaya soltando.
- Pasado este tiempo, deja enfriar unos minutos y sirve. Lo típico es retirar el relleno con una cuchara y servirlo al lado del pavo.
Información nutricional
Por cada 100 gramos de pavo relleno:
- 182 kcal
- 11,1 g de grasa
- 2,8 carbohidratos
- 16 g de proteína