Cómo lavar los peluches


Los juguetes más seguros para la OCU
Los peluches son un gran foco de polvo y suciedad que debes limpiar con frecuencia
En NIUS te explicamos paso a paso cómo lavar los juguetes peludos sin dañarlos
Los peluches son los juguetes favoritos de los pequeños de la casa, aunque también hay adultos que tienen guardado su muñeco favorito de la infancia o proveniente de un regalo especial. De cualquier manera, los juguetes peludos son muy lindos y queridos, pero una gran fuente de acumulación de suciedad, sobre todo si no los limpias con frecuencia.
Si te has propuesto aprovechar un espacio de tu tiempo para limpiar los juguetes peludos de casa, en NIUS te ayudamos a hacerlo de la forma más adecuada para no estropearlos. Lavar los peluches no es una tarea difícil, solo que cada tipo de pieza requiere de una limpieza determinada. Te lo contamos a continuación.
MÁS
Cómo quitar las manchas de los peluches

En el caso de los peluches que tengan manchas difíciles de quitar con una limpieza general, puedes centrarte en la mancha con los siguientes consejos:
- Lo primero que debes hacer es frotar todas las manchas del peluche con un paño humedecido en agua tibia.
- Después, aplica una pequeña cantidad de detergente líquido en cada mancha para evitar que haga mucha espuma, ya que después será más difícil retirar.
- Humedece otro paño para enjuagar el peluche.
- Frota suavemente todas las zonas donde has eliminado las manchas para eliminar la espuma o detergente.
Trucos para lavar peluches en la lavadora

Esta es la opción más práctica de limpieza, pero antes que nada, verifica en la etiqueta de lavado del peluche las temperaturas y detergentes que tolera. Luego, asegúrate de que no tenga rasgaduras o roturas en sus costuras.
Si algún peluche tiene manchas, te recomendamos que apliques el paso anterior antes de meterlo en la lavadora para un resultado óptimo. Una vez esté todo comprobado, sigue estos pasos:
- Mete los peluches en una funda de almohada o una malla de lavado delicado, para evitar que se dañen y siempre junto a otras prendas de color similar.
- En el momento de echar detergentes, aplica un buen chorro de amoniaco líquido para lavadoras (si son peluches de color) o de vinagre blanco (si son peluches blancos o de colores claros).
- Selecciona el ciclo de lavado para prendas delicadas.
- La temperatura del agua debe ser fría o tibia, ya que el agua caliente podría dañar su material.
- Para secar los peluches utiliza primero una toalla para eliminar el exceso de agua.
- Déjalos secar al aire libre, alejados de la luz solar.
Lavar peluches en seco

Antes de meter los peluches a la lavadora, ten en cuenta que si están muy desgastados o son delicados, es preferible que optes por un lavado en seco para evitar que se estropeen. El lavado en seco es muy sencillo, solo necesitas: una bolsa de plástico (lo suficientemente grande para que quepa el peluche), bicarbonato de sodio y un cepillo. A continuación, sigue nuestras indicaciones:
- Humedece el peluche con un poco de agua, puedes pasar un paño húmedo sobre él.
- Echa una buena cantidad de bicarbonato de sodio a la bolsa de plástico e introduce el peluche humedecido.
- Cierra la bolsa y agítala durante unos minutos para que el bicarbonato se esparza bien.
- Déjalo reposar durante toda una noche.
- Pasado el tiempo, saca el peluche de la bolsa y pasa el cepillo para eliminar todo el exceso de bicarbonato.
Lavar peluches eléctricos

Ahora bien, si el peluche a limpiar es electrónico o tiene algún componente eléctrico en su interior, procura hacerlo de la siguiente manera:
- Prepara la mezcla con la que vas a rociar el peluche con 30 mililitros de alcohol isopropílico y 30 mililitros de agua. Agítalo bien y rocíalo sobre el peluche.
- Luego espolvorea bicarbonato de sodio sobre todo el peluche hasta que quede bien cubierto.
- Introdúcelo en una bolsa de tela, ciérralo y déjalo reposar durante toda la noche.
- Pasado el tiempo, retira el peluche de la bolsa y con un cepillo de cerdas suaves retira el bicarbonato de sodio.
¿Cada cuánto debo lavar los peluches?

La señal más obvia para saber si los peluches necesitan un lavado urgente, es si está visiblemente sucio, manchado o huele mal. Aunque esto dependerá del uso que se le dé al peluche, no es lo mismo un peluche que permanezca en un estante todo el tiempo a otro que tu hijo lleve a todas partes.
Este criterio os lo dejamos a vuestra disposición, lo importante es que la limpieza en casa es fundamental para que tus niños tengan espacios libres de cualquier infección.