Cómo limpiar los cristales del coche


La DGT aconseja mantener siempre el parabrisas limpio para garantizar la seguridad en la carretera
Sin embargo, conseguir unos cristales limpios y sin marcas no siempre es fácil
Te contamos cómo tener unos cristales limpios tanto por dentro como por fuera de forma fácil
Las temperaturas extremas, ya sean de calor o de frío, pueden generar importantes tensiones en los cristales del coche. Además de revisar periódicamente los posibles desperfectos, la Dirección General de Tráfico (DGT) considera esencial mantener el parabrisas limpio.
Este consejo no es solo por estética, sino que se trata de una cuestión de seguridad: unos cristales limpios nos asegurarán una óptima visibilidad en la carretera y evitarán posibles accidentes y puntos ciegos. No obstante, aunque pongamos todo nuestro empeño no siempre es fácil conseguir que los cristales queden limpios y sin marcas.
MÁS
Para ello, en NIUS te explicamos todo lo que necesitas para que tus cristales del coche queden, al fin, perfectos tanto por dentro como por fuera.
Qué productos necesito para limpiar los cristales del coche
La clave del éxito para lucir unos cristales limpios y sin manchas son los productos y utensilios que utilicemos.
Para ello, puedes adquirir un producto limpiacristales específico o crear una mezcla casera de agua y vinagre blanco o de agua, jabón de lavavajillas y amoniaco.
En cuanto a las herramientas, deberás contar con una manguera a presión y papel de periódico, papel absorbente de cocina o un paño suave.
Cómo limpiar los cristales por fuera
Para dejar la parte exterior de los cristales reluciente, deberemos seguir estos pasos recomendados por la compañía Carglass:
- Quita los restos de polvo y suciedad que haya en el cristal utilizando una manguera con agua a presión.
- Una vez seco, aplica el producto de tu elección sobre el cristal con una bayeta específica y déjalo actuar unos minutos. No apliques el producto sin antes haber limpiado los cristales con la manguera, de lo contrario, lo único que harás será esparcir la suciedad.
- Aclara el producto con abundante agua.
- Si después del aclarado siguen quedando marcas en la luna, pasa un papel de periódico, papel de cocina absorbente o un paño limpio.
Cómo limpiar los cristales por dentro
Para limpiar los cristales por dentro puedes realizar el mismo procedimiento que para la parte externa, aunque ten especial cuidado si la luna está laminada para no dañarla.
Un truco muy efectivo para el interior de los cristales del coche es utilizar detergente de lavavajillas, ya que tienden a acumular mucha grasa. También servirá un producto con amoniaco y utilizar papel de periódico, papel absorbente de cocina o un paño suave para no dejar marcas.