Cómo limpiar los esquís


Los esquís requieren una limpieza sencilla después de cada jornada para evitar que se oxiden
Asimismo, también es recomendable que se enceren de forma anual para alargar su vida útil
En NIUS te contamos cómo conservar tu equipo de esquí en las mejores condiciones y durante más tiempo
La inversión que se hace en la compra de un nuevo equipo de esquí no es menor, por lo que conviene seguir unos sencillos consejos de mantenimiento para amortizarlo. Al fin y al cabo, debemos ver los esquís como cualquier otro medio de transporte: cuanto más los uses, más revisiones necesitarán.
No obstante, hay pautas que es aconsejable que siga cualquier persona independientemente de la cantidad de uso o de su nivel de experiencia como esquiador para alargar la vida útil del material.
MÁS
En NIUS te explicamos cómo limpiar los esquís después de cada jornada para evitar el óxido y cuál es el mantenimiento anual recomendado.
Cómo limpiar los esquís
Después de cada jornada de esquí se debe seguir una sencilla rutina de limpieza incluso antes de subir al coche de vuelta.
Bastará con pasar un paño húmedo por toda la superficie para eliminar los restos de suciedad o de sal de la carretera. Después, sécalos y haz especial incidencia en los cantos para evitar que se oxiden.
Asimismo, es aconsejable hacer una revisión visual a medida que vayas limpiando los esquís para detectar si han sufrido cualquier daño.
Cómo evitar la formación de óxido en los cantos
Como ya te hemos avanzado, los cantos de los esquís tienen tendencia a oxidarse porque están hechos de acero. Más allá del sentido estético, la corrosión de los cantos puede comprometer la integridad estructural, agarre y vida útil de los esquís.
Para evitar la formación de óxido, asegúrate de efectuar siempre la rutina de limpieza post-esquí. Después, guarda los esquís en un sitio seco y caliente. En el caso que eso no sea posible, sécalos a conciencia y coloca los esquís separados entre ellos y con las suelas hacia arriba.
Si ya tienes óxido en los cantos, una solución casera consiste en hacer una bola de papel de aluminio y pasarla por la zona. No obstante, la mejor solución será llevar los esquís a un profesional para que los afile.
Cómo cuidar los esquís cuando acaba la temporada
Por último, es conveniente que se realice un mantenimiento anual después de largos períodos de actividad o hacia el final de temporada. Este se basa en un encerado tanto de la base como de los cantos. La cera ayuda a crear una película protectora que evita la corrosión y alarga la vida útil.
Puedes llevar tus esquís a una casa especializada para que te los enceren o, si te animas, también puedes hacerlo tú mismo.