Cómo limpiar el suelo de mármol


El mármol es un material muy preciado por su brillo natural
Su mantenimiento implica una limpieza con productos suaves y un pulido anual
Hay distintos consejos que se pueden seguir cuando lo que se quiere es quitar manchas de aceite, humedad u otros objetos
El mármol es una roca muy preciada desde la antigüedad por su alto brillo natural. Los escultores y arquitectos griegos y romanos lo empleaban como uno de sus materiales preferidos, por lo que llegó a identificarse con el poder, la tradición y el buen gusto.
Actualmente, sigue siendo un material muy utilizado en los hogares y es especialmente común encontrarlo en suelos y encimeras. Si tienes un suelo de mármol y quieres evitar que pierda su esplendor o tu objetivo es el de recuperar su brillo natural, te explicamos algunos trucos para que consigas tu cometido.
¿Cómo limpiar el suelo de mármol?
Para mantener reluciente el suelo de mármol y cuidarlo de la mejor manera, el procedimiento de limpieza que debería aplicarse en el día a día es el siguiente:
En primer lugar, se debe barrer, limpiar o aspirar con esmero toda la zona para evitar que queden restos de polvo o suciedad.
Después, hay varios productos que puedes escoger para realizar una limpieza efectiva. Una opción es comprar en el supermercado un producto específico para mármol, utilizar jabón pH neutro o vinagre de limpieza.
Si optamos por el producto específico, deberemos seguir las indicaciones del envase. En el caso del jabón pH neutro, mezclaremos agua tibia con un poco de jabón y fregaremos la superficie. Por último, si escogemos el vinagre, podemos mezclarlo con agua en una botella de spray y esparcirlo por el suelo de forma unificada. Después, lo retiraremos fregando con agua tibia.
Otro producto que se podría utilizar es agua destilada, porque evita que queden marcas de agua.
Una vez finalizado el fregado, es recomendable secar bien el suelo pasados unos minutos para prevenir que el mármol pueda absorber la humedad. Se puede hacer con un paño seco o dejando ventilar el ambiente.
Por último, para mantener su brillo y resistencia es importante pulir el suelo una vez al año o cada cierto tiempo.
Quitar manchas en el mármol
Uno de los mayores temores de todo amante de la limpieza son las manchas difíciles. Como el mármol es un producto un tanto delicado, tendremos que vigilar cómo les hacemos frente.
Las manchas de aceite deben limpiarse de inmediato con una servilleta, añadir polvos de talco encima y, posteriormente, retirar el producto con agua y jabón neutro.
Para tratar las manchas de macetas u otros objetos similares, se puede utilizar un poco de acetona en una bayeta húmeda.
Para eliminar las manchas de moho o de humedad, es importante actuar con rapidez y limpiar la zona con un cepillo de cuerdas suaves.
Por otro lado, siempre existe la opción de comprar productos quitamanchas específicos para cada tipo de mancha e indicados para suelos de mármol.