Cómo limpiar la tapicería del coche


La tapicería del coche suele ensuciarse con el uso, por lo que es necesario limpiarla regularmente
Para llegar a las manchas más difíciles es necesario usar un cepillo y frotar fuerte, pero con cuidado de no dañar el tejido
En NIUS, te explicamos cómo limpiar los asientos de tu coche de forma sencilla y barata
En el coche pasamos gran parte de nuestra vida: viajes familiares, al trabajo, a la playa o a la montaña, entre otros destinos. Todos esos buenos momentos también ensucian la tapicería, que va degradándose con el paso del tiempo.
Una mancha de refresco del menú para llevar que te comiste hace unas semanas, restos de chocolate o de humedad por sentarte en bañador. Para que el coche luzca como el primer día, debes limpiar con cierta frecuencia la tapicería, que además es una parte muy visible del vehículo.
MÁS
En NIUS, te damos unos consejos para desinfectar la tapicería y acabar con las manchas y restos de suciedad presentes en ella.
Para poder hacerlo, necesitarás un cubo con agua y jabón, otro cubo con agua limpia, bayetas de microfibra y un cepillo. Si puedes, consigue un aspirador para hacer una limpieza general antes de empezar.
Paso a paso
- Con el aspirador limpia la suciedad de mayor tamaño hasta que la tapicería quede completamente limpia superficialmente.
- En un cubo puedes mezclar un poco de agua y jabón y remover con cuidado hasta que este último quede completamente diluido. Puedes usar friegaplatos o cualquier jabón desengrasante.
- Humedece una bayeta de microfibra con el agua con jabón y extiende la mezcla cuidadosamente por toda la superficie del asiento. Házlo de tal manera que no se empape en exceso.
- Con el cepillo, debes frotar con ahínco para quitar la suciedad. Repite el proceso hasta lograr completar toda la superficie.
- Con ayuda de una segunda bayeta limpia, humedece un poco con agua y frota de nuevo todo el asiento.
- Con este procedimiento lograrás retirar la suciedad y el jabón.
- Asegúrate de que has intervenido en toda la superficie del asiento, también por la parte trasera.
- Acto seguido, deja que se seque. Para ello es recomendable dejar el coche expuesto al sol con las ventanillas subidas pero dejando una franja por la que pueda entrar el aire y salir la humedad. En caso de limpiarlo en invierno, puedes hacer acopio de un deshumidificador.
- Si la tapicería es de cuero, venden unos productos específicos para aplicar tras la limpieza y nutrir el tejido.