Cómo limpiar el teclado de un portátil


El teclado es una de las partes del portátil que más se ensucia y también una de las más olvidadas a la hora de limpiar nuestro equipo
Para mantener el teclado en perfecto estado se recomienda realizar una limpieza básica regular y una a fondo una o dos veces al año
Mantener limpio nuestro teclado nos evitará problemas técnicos futuros
Por norma general, cada día pasamos una gran cantidad de horas delante del ordenador. Esto provoca que la suciedad se acumule en la superficie del teclado a causa del contacto constante con nuestros dedos y también entre las rendijas por restos de polvo e incluso de comida que se van acumulando casi sin darnos cuenta.
Mantener limpio el teclado de nuestro portátil no es tan solo una cuestión de higiene, sino que nos evitará futuros problemas técnicos y mantendrá nuestro teclado en perfecto estado.
Utensilios necesarios
Los utensilios que necesitarás para limpiar el teclado de tu portátil son los siguientes:
- Paños de microfibra: son necesarios para realizar una limpieza exterior.
- Alcohol isopropílico (mínimo del 90%): este producto es el mejor indicado para limpiar aparatos tecnológicos, ya que, además de ser muy económico, no daña los componentes internos del ordenador.
- Spray de aire comprimido: ayuda a que la suciedad emerja hacia el exterior.
- Bastoncillos: nos ayudarán a eliminar la suciedad que hay entre las teclas.
- Spudgers: si lo que quieres es realizar una limpieza a fondo, estas palancas ayudan a quitar las teclas del portátil para que puedas eliminar toda la suciedad.
Procedimiento
Para hacer una limpieza básica del teclado, lo primero que debes hacer es apagar el ordenador y desconectarlo de la corriente.
Después, puedes girarlo para que caigan los restos de suciedad. Si esto no es suficiente, puedes utilizar un spray de aire comprimido para que extraiga toda la suciedad de las rendijas del teclado.
Una vez haya salido la suciedad, retírala con un paño de microfibra o un pincel y utiliza un bastoncillo mojado en alcohol para limpiar los espacios que hay entre las teclas.
Finalmente, para limpiar la superficie de las teclas puedes poner unas gotas de alcohol isopropílico en un paño de microfibra y pasarlo suavemente. Entonces, deberás esperar unos minutos hasta que el teclado se haya secado por completo antes de volver a utilizarlo.
Este procedimiento debería hacerse de forma regular y, además, se recomienda realizar una limpieza a fondo una o dos veces al año. La limpieza a fondo implica retirar las teclas con la ayuda de una palanca o un spudger y retirar la suciedad con mucha delicadeza pasando un paño de microfibra con un poco de alcohol isopropílico.