Cómo mantener el bronceado durante todo el año

Algunos de los remedios naturales que permiten conseguirlo son los alimentos que tomamos: hortalizas, fruta con vitamina C y frutos secos, imprescindibles
Otro factor a cuidar es la hidratación: es fundamental beber agua y se aconsejan las duchas de agua fría
Se ha extendido el uso de los autobronceadores, aunque antes de usarlos es preferible consultar con profesionales
Llegados a la recta final del verano, con la vuelta al trabajo y al colegio, tenemos menos tiempo para disfrutar del sol. Si quieres que el bronceado que has conseguido este verano te dure un poco más, te contamos algunos trucos naturales para conservar la piel morena:
Alimentación
Entre los hábitos que pueden contribuir a conservar un buen bronceado está la alimentación. Una hortaliza muy propicia es la zanahoria, ya que tiene un alto contenido en betacaroteno. Los alimentos que contengan una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes también son ideales para esta función, como pueden ser las fresas, los albaricoques, el melón, la calabaza y las moras.
La vitamina C, por ejemplo, es uno de los grandes aliados con los que cuenta el bronceado para mantenerse casi intacto. Existe una larga lista de productos alimentarios que contienen esta vitamina, pero entre ellos destacan las naranjas y las espinacas.
El pescado también puede ser un buen aliado: es recomendable comer salmón para mantener la piel morena. A la lista de alimentos se pueden añadir los frutos secos, sobre todo los pistachos.
Hidratación
Nuestra piel se debilita y se resiente un poco tras haber estado tan expuestos al sol. Las células del cuerpo necesitan agua, por lo que es importante hidratarse e ingerir la cantidad recomendada de dos litros diarios.
Además de aplicar aftersun tras cada exposición larga al sol, las duchas de agua fría también son muy eficaces para hidratar y cuidar la piel. Además, el agua fría tiene una función revitalizadora y estimula la circulación sanguínea.
También hay que sumar a la hidratación de la piel el uso de cremas hidratantes de forma habitual.
Aplicar cubitos de hielo de té en el rostro
Puede parecer surrealista, pero es uno de los remedios más eficaces para conservar el bronceado. Para poder hacerlo, es necesario preparar té y poner un poco de cantidad en una cubitera. Lo dejamos en el congelador para que se formen los cubitos y los aplicamos en el rostro con un poco de algodón o un disco, con lo que lograremos cuidar mejor el bronceado. El té es antioxidante.
Exfoliación
Además de ser beneficiosa para eliminar impurezas y quitar la piel muerta, otra de las ventajas de la exfoliación es que oxigena los poros y da suavidad a la piel. Es recomendable exfoliar una vez a la semana. También puede ayudar a mantener el bronceado aplicar aloe vera sobre la piel.
Otras soluciones posibles
Estos son los remedios más naturales para mantener el bronceado, pero aún hay más maneras de conseguirlo. Una de las más populares es el uso de sprays, geles, espumas o cremas que actúan como autobronceadores. Hay que tener en cuenta que algunas de ellas son algo pegajosas y, si no se aplican correctamente, su efecto sobre la piel puede no ser el deseado.
Los autobronceadores, que son productos cosméticos, se tienen que aplicar tras una ducha y tras haber exfoliado previamente la piel, que no puede estar húmeda. Para conocer más detalles sobre su aplicación o la conveniencia de hacerlo, es preferible consultar con un profesional. Según un informe de la OCU, los autobronceadores (por sí solos) no protegen del sol.