Cómo no aparecer "escribiendo" en WhatsApp

En ocasiones, dejar un mensaje leído sin responder puede llevar a algunos malentendidos
En WhatsApp, una persona puede saber si has leído un mensaje, si estás en línea, escribiendo y puede ver tu estado y foto de perfil si no haces ajustes
El ‘modo avión’ del móvil es una buena solución para evitar que aparezca el “escribiendo”
A pesar de la comodidad que supone comunicarse por mensajes desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento con aplicaciones como WhatsApp, es cierto que en alguna ocasión también es el origen de algunos malentendidos.
Hay varias personas que, si te ven en línea y no les respondes, pueden molestarse, algo que aún sucede más cuando observan que el doble check está en azul, lo cual significa que el receptor del mensaje lo ha leído, pero no ha respondido.
MÁS
A su vez, la ausencia de una respuesta durante unas horas se debe a que aún no podemos concretar detalles a lo que una persona nos pregunta o simplemente porque dudamos sobre lo que contestar. Seguro que en alguna ocasión has empezado a teclear una respuesta, pero no la has terminado enviando o la has dejado para más tarde.
La otra persona puede ver que estás escribiendo, pero cada vez existen más trucos para dar pistas al otro sobre si estamos conectados, si hemos leído un mensaje, etcétera. En cuanto a los mensajes, te contamos qué tienes que ajustar en tu configuración del móvil para no salir “escribiendo” en la pantalla de la otra persona en el momento en el que lo estés haciendo:
Qué tengo que hacer para no aparecer "escribiendo" en WhatsApp
Lo más reseñable de todo es que existen hasta cuatro formas para no aparecer “escribiendo” en WhatsApp sin tocar demasiado la configuración del móvil y sin alterar nada de los ajustes de tu cuenta en esta app de mensajería.
La primera opción es la más común y consiste en entrar en el chat de la persona en cuestión a la que vayas a responder e, inmediatamente, quitar la red wifi y los datos móviles y poner el ‘modo avión’. Es una opción que suele estar en la barra superior de herramientas del teléfono.
De esta forma, escribes el mensaje sin conexión alguna y la otra persona no puede ver que estás escribiendo. Cuando hayas terminado, le das al botón de enviar, sales del chat y vuelves a conectar el wifi o los datos móviles para que el mensaje le llegue al destinatario.
La segunda posibilidad es responder desde la barra de notificaciones de la pantalla principal del móvil. Se puede contestar sin entrar en el chat ni en WhatsApp y esto permite que la otra persona no te vea “escribiendo”.
En tercer lugar, es un sistema bastante parecido al segundo. Consiste en leer el mensaje desde la barra de notificaciones, ir a la aplicación de notas del móvil, escribir el mensaje en una nueva nota y, posteriormente, copiarlo para entrar en el chat de WhatsApp correspondiente y pegar lo que hayas escrito.
Finalmente, para los teléfonos que funcionan con Android, existe la posibilidad de descargarse una aplicación de terceros, FlyChat, que permite estar en línea o escribir un mensaje sin que la otra persona lo sepa porque responderás desde una pantalla externa a WhatsApp.
Para que funcione de este modo, hay que validar algunos permisos que solicita la app al descargarse. Eso sí, si te llega una imagen o un mensaje de voz, no podrás verlo desde FlyChat, sino que tendrás que entrar sí o sí en WhatsApp.