Cómo organizar el maletero del coche en tus vacaciones


Los viajes en coche son muy frecuentes en verano, sobre todo en época de pandemia
Organizar el equipaje en el maletero es importante para optimizar el espacio y garantizar la seguridad de los ocupantes
Te contamos cuatro consejos para que puedas viajar con todo tu equipaje y sin riesgos
En plena pandemia, el coche se ha convertido en el medio de transporte más utilizado para viajar. No obstante, sus limitaciones de espacio hacen que meter el equipaje en el maletero se convierta en todo un rompecabezas.
Cuando preparamos un viaje por carretera es importante revisar el coche a fondo para prevenir imprevistos. Del mismo modo, también debemos prestar atención al equipaje y procurar llevar solo aquello indispensable para no sobrepasar la carga máxima, lo que puede desgastar el vehículo y comprometer la seguridad.
MÁS
Te ofrecemos cuatro consejos para que optimices al máximo el espacio de tu maletero sin poner en riesgo la integridad de los ocupantes del vehículo.
Planifica el equipaje
El primer paso para organizar el equipaje consiste en ser realista cuando haces las maletas teniendo en cuenta la capacidad del maletero de tu vehículo. Por ello, lo mejor es que te olvides de los “por si acaso” y te hagas una lista con aquello imprescindible para ceñirte a ella.
Asimismo, ten en cuenta que cuanta más carga lleves, mayor será también el consumo de combustible. Hacer espacio te permitirá viajar ligero y con mayor ahorro y comodidad.
Pon todos los bultos en el maletero
Todo el equipaje debe transportarse en una zona aislada de los pasajeros, ya sea en el maletero o en una baca correctamente colocada en el techo. En el caso de llevar bultos en el interior del habitáculo, deben ir bien sujetos para evitar que se muevan con un frenazo o una curva mal tomada.
Ten en cuenta que cualquier objeto, por pequeño que sea, puede convertirse en un proyectil y poner en riesgo la seguridad vial, ya que a una velocidad de 60 km/h, la inercia multiplica aproximadamente por 56 el peso de los objetos y de las personas.
Organiza el maletero siguiendo un orden
Colocar de forma ordenada todo el equipaje no solo ayuda a optimizar el espacio, sino que también aumenta la seguridad.
En primer lugar, comprueba en la ficha técnica el peso máximo que puede cargar el vehículo para no sobrepasarlo. Si lo haces, no solo pondrás en riesgo la seguridad vial, sino que estarás cometiendo una infracción que puede conllevarte multas de hasta 500 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.
Una vez estés seguro de cumplir con este requisito, debes colocar los bultos más pesados y voluminosos abajo, centrados y pegados al respaldo de los asientos traseros. Esto ayudará a mantener el centro de gravedad equilibrado, lo que dotará al vehículo de mayor estabilidad.
A la hora de disponer los bultos, debes regirte por un principio de uniformidad. Es decir, debes repartir el peso a ambos lados del maletero.
Por último, deja libre la bandeja trasera, ya que llevar objetos sueltos en ella puede ser peligroso para los ocupantes. Si no tienes suficiente espacio en el maletero, lo mejor será que instales una baca o una estructura de barras homologada.
Aprovecha bien el espacio
Para optimizar al máximo el espacio de tu maletero, procura aprovechar todos los huecos disponibles con objetos de pequeñas dimensiones. Eso sí, ten en cuenta la fragilidad de cada uno de estos elementos y asegúrate de que los bultos no interfieran nunca en la visión del conductor.