Cómo prevenir la caída de cabello

Cada día nos caen unos 100 pelos fruto del proceso de regeneración celular
Las principales causas de la caída del cabello son los cambios hormonales, los malos hábitos de vida, la edad o el estrés
Los alimentos ricos en proteínas, magnesio y en vitaminas A, C y E son altamente beneficiosos para frenar el impacto de la caída del pelo
La caída y la pérdida del pelo es algo que suele afectar bastante a los hombres, pero también lo sufren las mujeres. Habitualmente, tiene que ver con el proceso de regeneración celular del cabello, puesto que cada día nos caen aproximadamente 100 pelos que, progresivamente, se van renovando. En otras ocasiones, el volumen de pelo que cae es más destacado, y es lo que genera mucha preocupación.
Desde el punto de vista estético, el cabello es uno de los aspectos que nos gusta tener más cuidado. Para poner freno a la caída de pelo, te contamos qué puedes poner en práctica para mantenerlo bien nutrido, fuerte y sano:
Remedios para frenar y prevenir la caída del cabello
Para poder tratar esta cuestión, hay que diagnosticar y conocer cuáles son las causas que contribuyen a ello y, así, ajustar los remedios y atajar mejor los factores que provocan la caída de pelo. Más allá de detectar algún problema en el pelo, es posible que la solución también pase por cambiar algunos hábitos de vida o la gestión del aspecto psicológico.
Las principales causas de la caída de cabello son los cambios hormonales (un ejemplo es en pleno embarazo), déficit de vitaminas, falta de hierro, malos hábitos de vida (consumo excesivo de alcohol o drogas), desnutrición o mala alimentación, enfermedades de la piel y, principalmente, el estrés o la edad.
En cualquiera de estos supuestos, una manera de prevenir y frenar esta caída de cabello es elegir bien los productos como el champú o la mascarilla. Es importante que se adapten al tipo de cabello que tenemos. Cualquier peluquero podrá darte consejos en este sentido.
Cuando nos lavamos la cabeza, es fundamental no hacerlo de una forma agresiva o excesivamente intensa, sino que conviene hacerlo suavemente, estar un buen rato e incluso dar un masaje al cuero cabelludo para que el pelo se oxigene y los folículos se fortalezcan. Tras lavarse la cabeza y aclarar el pelo, hay que secarlo para evitar que humedezca y haya más posibilidades de que se acumulen bacterias que también provocan la caída del cabello.
Sin embargo, es desaconsejable usar excesivamente el secador y a una temperatura muy alta, puesto que puede quemar y afectar al crecimiento del mismo. Como último paso, desenredarlo con un cepillo adecuado.
En el caso de que la caída del cabello tenga que ver con el estrés o con situaciones angustiosas por las que una persona puede pasar, la solución pasa por hacer ejercicios y rutinas que combatan el estrés, como puede ser el yoga, pilates, salir a andar o dedicar unos minutos del día a escribir y a relajarse para liberar estas tensiones. Esto ayudará a regular el cortisol, una hormona que se altera con el estrés y que precisamente da pie a la caída del pelo.
En cuanto a la mala alimentación o la falta de vitaminas y nutrientes, lo que hay que hacer es beber los dos litros de agua diarios y cambiar la dieta para incorporar más verdura como las espinacas o las coles y otros alimentos ricos en proteínas, magnesio (como el pescado) y en vitamina A, C y E.
Complementariamente, hacer ejercicio y mantener una buena higiene también ayudan a frenar y prevenir la caída del cabello. Sobre los malos hábitos, hay que eliminarlos por completo y, si es necesario ponerse en manos de un especialista, es lo que toca hacer.
En la lista de remedios caseros que funcionan, cabe apuntar los siguientes: se puede preparar un té verde (contribuye a frenar la caída del cabello porque contiene muchos antioxidantes), dejarlo enfriar y echárselo por encima cuando nos bañemos o duchemos; echarse unas gotas de aceite de almendras y de romero en la mano para aplicarlo en el pelo cuando nos duchamos o bien aplicar una pasta de remolacha (fruto de hervir unas hojas, triturarlas y mezclarlas con henna) cuando nos duchemos y aclarar bien el pelo.
Si la caída del cabello es muy acelerada, es conveniente consultarlo con profesionales para que pauten un tratamiento más efectivo y combatir este efecto.