Cómo proteger tu vivienda de una inundación


Con el cambio climático, es probable que las lluvias abundantes sean cada vez más frecuentes
Asegúrate de proteger tu vivienda del agua y específicamente si se trata de una planta baja
En NIUS, te damos consejos para proteger tu vivienda frente a una eventual inundación
Las inundaciones cada vez se producen con mayor frecuencia. De hecho, en septiembre pasado la localidad tarraconense de Alcanar sufrió daños valorados en más de 16 millones de euros. Estos episodios en los que las lluvias torrenciales convierten las calles en auténticos ríos de agua también provocan cortes en la red eléctrica y telecomunicaciones.
Esta situación no afecta únicamente a España y se da en prácticamente todo el mundo. De hecho, en julio pasado el oeste de Alemania se inundó. Esta catástrofe, causada por las lluvias persistentes que azotaron esa región, destrozó el pavimento de muchas calles y el agua se coló en muchas viviendas, causando una gran devastación.
MÁS
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático asoció en un informe el aumento de estos episodios de inundaciones con el fenómeno del cambio climático. Esto significa que puede que cada vez sean más frecuentes las lluvias en determinadas regiones.
Para proteger nuestras casas de una eventual inundación, muchas son las precauciones a tener en cuenta, aunque en algunas ocasiones puede que sean insuficientes. En NIUS, te damos algunas recomendaciones para protegerte, aunque un desastre natural puede causar daños inevitables en función de la intensidad del fenómeno.
- Debes valorar la altura a la que se encuentra la vivienda. En función de si está a pie de calle o en un bloque de pisos, se pueden tomar diversas medidas. Debes asegurarte de que la vivienda se encuentra herméticamente cerrada.
- Si tu vivienda está a pie de calle, debes mirar que no queden huecos por los que se pueda colar el agua. Coloca una puerta que cierre completamente y sea resistente al agua.
- Asegúrate de que el tejado tiene una tela asfáltica impermeable que no deje pasar el agua. También es recomendable revisar que cuente con cierta inclinación para eliminar el agua correctamente. Además, debes comprobar que canalones y desagües traguen correctamente.
- Lo mismo debes hacer con las cañerías del hogar: evitar que se atasquen, ya que en caso de inundación pueden colapsar. También ocurre lo mismo si los tubos se desgastan por el uso de productos químicos abrasivos.
- Asegúrate de que los objetos de valor están situados en zonas altas que el agua no pueda alcanzar. Esto incluye también recuerdos personales, como álbumes de fotos o documentación importante.
- Las humedades son síntomas de que algo no funciona bien en el hogar. También pueden ser rendijas por las que se cuele el agua de lluvia. Es importante solucionar los problemas que causan dichas humedades y restaurarlas correctamente.
- Sella correctamente las ventanas, de tal forma que no queden rendijas. Puedes usar una masilla resistente al agua o silicona.
- Si dispones de una terraza o jardín, es necesario que tenga una protección impermeable. También la inclinación hacia el desagüe y la efectividad de este último es imprescindible para evitar destrozos. Si el agua se estanca, la terraza puede ceder. En el caso del jardín, si dispone de césped natural este puede drenar el agua rápidamente.
- Ten a mano cubos por si el agua acaba entrando en el hogar. Es muy importante ir retirando el agua para evitar daños mayores. También puedes construir un dique improvisado con cemento y ladrillos para proteger el hogar de la subida del agua.
- Si crees que tu casa puede ser vulnerable en caso de inundación, ponte en contacto con profesionales para que la adecuen. Puedes preguntar a un arquitecto o a un albañil sobre cómo mejorar la protección de la vivienda en caso de inundación.