Cómo proteger tu vivienda mientras estás de vacaciones


Durante las vacaciones se incrementan los robos de viviendas en nuestro país
Por ello, al 47% de los españoles les preocupa dejar su hogar desocupado en verano
Te contamos cinco trucos para que puedas irte de vacaciones sin riesgos
El verano es la época de las vacaciones, de relajarse en la playa y desconectar de toda preocupación del día a día tras un año de trabajo y responsabilidades. No obstante, esta percepción idílica contrasta con la realidad: según el estudio Seguridad Residencial en la era post-covid-19 de ADT, al 47% de los españoles les preocupa desocupar su hogar durante las vacaciones por miedo a los robos.
Esta desconfianza no es infundada, ya que en verano es la época del año en la que más robos de vivienda se producen en nuestro país. En los periodos vacacionales pueden alcanzarse los 120.000 robos, que se concentran, sobre todo, en los meses de julio y agosto aprovechando que los residentes están de vacaciones.
MÁS
Afortunadamente, existen varios trucos para reforzar la seguridad de tu hogar y poderte tomar tu merecido descanso estival sin riesgos.
Cinco maneras de proteger tu casa en verano
Los robos suelen ser más frecuentes en las viviendas fáciles de asaltar y con pocas medidas de seguridad. Por ello, ten en cuenta estas recomendaciones para poder actuar con antelación y prevenir estos asaltos.
¿Te vas de vacaciones? ✈✈
— Policía Nacional (@policia) 1 de julio de 2021
Cierra la puerta con llave 🔑
No bajes las persianas hasta abajo
Pide a una persona de confianza que recoja tu buzón📪
Utiliza un programador de luces ⏰💡#VacacionesSeguras pic.twitter.com/MMAOe0tZfh
1. No compartas demasiada información. Estamos acostumbrados a publicar detalles de nuestra vida en redes sociales de forma totalmente despreocupada. No obstante, esta información puede llegar a manos de ladrones, por lo que se aconseja no hacer público cuándo nos vamos de vacaciones.
2. Haz que parezca que hay alguien en casa. Hay varias maneras de simular que hay alguien en casa. Por ejemplo, podemos instalar un temporizador para que las luces se enciendan y apaguen de forma remota, o incluso la televisión o la radio para crear una ilusión más real. Si vivimos en una casa con jardín, también es importante contar con una buena iluminación exterior con luces que se iluminen con el movimiento o solares de bajo consumo.
3. Asegura puertas y ventanas. Además de asegurarte de cerrar bien puertas y ventanas antes de irte de vacaciones, es recomendable añadir un extra de seguridad. Por ello, lo mejor será que consultes con un cerrajero cómo puedes mejorar la seguridad de tu hogar para que te vayas de casa más tranquilo. Otra cosa a tener en cuenta es que, si tu puerta del garaje es automática, será mejor que desconectes el sistema cuando te vayas para que no los ladrones no la puedan hackear.
4. Instala un sistema de alarmas. Las alarmas y cámaras de seguridad no solo protegen contra un robo, sino que se convierten en un elemento disuasorio. Además, con las nuevas tecnologías permiten ver de forma remota todo lo que sucede en el hogar en tiempo real.
5. Pide ayuda a un vecino o familiar. Si vas a estar fuera de casa durante bastante tiempo, lo mejor es pedir ayuda a un vecino o familiar de confianza para que vigile nuestra vivienda y entre de vez en cuando para comprobar que todo está en orden. También es importante que recoja las cartas del buzón para que se vea que la casa no está vacía.