Cómo quitar las agujetas después de hacer deporte


Las agujetas son la respuesta de nuestros músculos ante la práctica de un ejercicio físico intenso al que no estamos acostumbrados
Aunque su aparición no es alarmante, pueden llegar a ser muy molestas e incluso inmovilizar la zona afectada de forma temporal
La mejor solución para no tener agujetas es prevenirlas mediante una serie de sencillas prácticas
Lo más probable es que todos hayamos experimentado agujetas alguna vez en nuestra vida. Su aparición no es nada alarmante y suele darse tras la realización de algún esfuerzo físico o deporte al que no estamos acostumbrados o es más intenso de lo habitual.
Te explicamos cómo prevenir las agujetas y cómo quitarlas con remedios caseros en el caso de que ya hayan aparecido.
MÁS
¿Por qué aparecen las agujetas?
Las agujetas son el nombre coloquial con el que hacemos referencia a la mialgia diferida. Esta indica un dolor muscular tardío que suele aparecer entre 24 o 48 horas después de la realización de una actividad física.
El origen de este dolor muscular se produce como resultado de unas inflamaciones y microroturas de las fibras musculares tras la realización de un ejercicio físico o deporte intenso al que no estamos acostumbrados.
La mayoría de las veces, aunque molestas, suelen ser llevaderas, pero en otras ocasiones pueden llegar a producir la inmovilidad temporal de la zona afectada.
El mejor remedio es la prevención
Para evitar la aparición de las agujetas lo mejor que podemos hacer es prevenirlas. Las prácticas más efectivas para hacerlo son las siguientes:
- Realizar estiramientos musculares previos y posteriores a la realización del ejercicio.
- Planificar y aumentar progresivamente el nivel del ejercicio para que dé tiempo a que nuestros músculos y cuerpo se acostumbren.
- Tomar frutos secos o un plátano media hora antes de realizar el ejercicio nos ayudará a protegernos frente a los calambres y agujetas.
- Beber agua después de ejercitarnos favorecerá la recuperación muscular.
Cómo quitar las agujetas
Si las agujetas ya han hecho su aparición estelar, no todo está perdido. Hay algunos remedios que pueden servirte para aliviar el dolor y las molestias. Aunque eso sí, olvídate del remedio tradicional de agua con azúcar: varios estudios han constatado que no sirve para nada. Te contamos los trucos más efectivos:
- Aplicar frío: ducharse con agua fría durante los últimos segundos o aplicar bolsas de hielo en la zona afectada rebajará el dolor y acelerará la recuperación del músculo.
- Aplicar calor: aunque pueda parecer contradictorio con el remedio anterior, darnos un baño caliente puede ayudar a que nuestros músculos se relajen.
- Realizar actividad física moderada: practicar algún deporte cardiovascular moderado u otros ejercicios como el yoga nos ayudará a recuperarnos y a reducir el dolor.
- Hacer masajes: masajear la zona afectada con cuidado y con cremas de efecto frío acelerará la recuperación muscular.
- Para agujetas más extremas: si tenemos un dolor tan intenso que nos impide seguir el ritmo de nuestra vida diaria, tenemos la opción de tomarnos un medicamento antiinflamatorio. Por otro lado, también podemos acudir a tratamientos de fisioterapia.