Cómo quitar el mal olor del lavavajillas


Recetas para hacer en el lavavajillas
Si tu lavavajillas desprende mal olor al abrir la puerta, significa que su limpieza no ha sido óptima
En NIUS te mostramos cómo eliminar los malos olores de manera rápida y sencilla
El lavavajillas se ha convertido en un aliado en nuestros hogares, que nos ahorra la tediosa tarea de lavar los cacharros cada día. Tan solo colocar todos los platos, vasos y cubertería dentro del aparato para que haga el trabajo más eficiente por ti.
Asimismo, la limpieza de este electrodoméstico es muy importante para evitar la proliferación de bacterias y un mal funcionamiento de la máquina. Aunque, a pesar de que mantengas una limpieza adecuada, tiene una parte negativa: los malos olores que puede desprender.
Si al abrir la puerta del lavaplatos huele mal, debes ser consciente de que hay algo en su interior que está generando estos malos olores. Por esta razón, queremos que puedas librarte de cualquier signo de mal olor lo antes posible y en NIUS te vamos a explicar como hacerlo de una forma fácil y rápida.
Cuatro trucos para eliminar el mal olor del lavavajillas
Una vez que tengas tu lavavajillas limpio, es necesario conservar su buen estado y aplicar uno de estos consejos para evitar que desprenda olores desagradables:
1. Ambientadores

Puedes encontrar una amplia variedad de ambientadores para lavavajillas en cualquier supermercado. De hecho, es una de las opciones más cómodas para asegurar que tu lavaplatos tenga un aroma agradable. No obstante, este tipo de ambientadores tienen químicos en su composición. Así que, si prefieres optar por una alternativa más natural, tienes más opciones igual de efectivas a continuación.
2. Cítricos

Los cítricos como la piel de un limón, naranja o pomelo son la mejor opción para quitar malos olores de modo natural. Cuando laves los platos, las altas temperaturas harán que las pieles desprendan un olor agradable. Puedes meterlas en una bolsita o dejarlas en el compartimento de los cubiertos, también hay personas que directamente dejan un limón en la bandeja superior. Cualquier método será efectivo, eso sí, recuerda retirar las pieles tras cada lavado.
3. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio neutraliza los olores y proporciona un acabado brillante en el interior del lavaplatos. En este caso, si quieres que desaparezca el mal olor, introduce media taza de bicarbonato en el lavavajillas y ponlo en marcha, no importa si está lleno o vacío.
4. Vinagre blanco

Este método es altamente efectivo, pero es recomendable aplicarlo con el lavavajillas vacío. Tan solo tienes que verter 250 mililitros de vinagre blanco en el aparato y ponerlo en marcha en un ciclo que alcance por lo menos los 60 °C.
Cómo prevenir los malos olores en el lavavajillas
Es recomendable llevar a cabo estas tareas de mantenimiento habitual para evitar que los malos olores se acumulen en tu lavaplatos:
- Enjuaga los utensilios antes de introducirlos dentro del lavavajillas.
- No dejes la vajilla almacenada más de un día dentro, esto hará que la suciedad haga olor.
- Cuando el ciclo haya finalizado, abre la puerta del lavaplatos para que el vapor salga y no se proliferen olores en su interior.
Causas por las que el lavavajillas huele mal
No cabe duda de que estos trucos son efectivos, pero si has probado estos métodos y no dan resultado, puede que tu aparato necesite una limpieza más profunda. Lo más común en estos casos es que la causa de ese hedor sea por:
- La acumulación de residuos de comida.
- Las gomas internas de la puerta del lavavajillas tengan restos de suciedad acumulada.
- Obstrucciones de drenaje.
- Humedad y moho en su interior.
- Dejar la vajilla sucia durante mucho tiempo.
- No airearlo.
- El filtro del aparato esté sucio.
- Acumulación de grasa o suciedad incrustada.