Cómo reducir el mal aliento por las mañanas

La halitosis es el conjunto de olores desagradables que provienen de la cavidad bucal
Un 30% de los españoles tiene o ha tenido halitosis en algún momento de su vida
La sequedad de la boca es una de las principales causas del mal aliento
Empieza un nuevo día y todos los miembros de la casa se saludan en el comedor para desayunar. Conforme van hablando, entre ellos van poniendo malas caras, como si olieran algo desagradable. Esta situación es bastante habitual y tiene que ver con el mal aliento que muchas personas sufren por la mañana: es la halitosis matinal.
Según datos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), un 30% de los españoles tiene o ha tenido halitosis en algún momento de su vida.
Qué es la halitosis y qué la causa
La Real Academia Española define halitosis como “fetidez del aliento”. Es el conjunto de olores desagradables que provienen de la cavidad bucal y que se puede originar en la boca, nariz, vías respiratorias o aparato digestivo.
La halitosis matinal tiene su origen en la disminución del flujo de saliva cuando dormimos, lo cual hace que la boca esté más seca y que los restos de comida de la noche se degraden y permitan el crecimiento de bacterias que habitan en nuestra boca. Fruto de ello, se desprenden compuestos que hacen muy mal olor.
Por otro lado, las personas que duermen con la boca abierta, que roncan o respiran por la boca tienden a tener esta cavidad más seca, lo que favorece la proliferación bacteriana. Lo mismo ocurre con aquellos individuos que están mucho tiempo hablando sin parar o por efecto de la medicación que toman.
También tiene que ver la mala higiene bucal. Aquellas personas que no cuidan este aspecto tienen más posibilidades de tener halitosis, sobre todo si acumulan sarro o desarrollan caries.
Durante el día, fabricamos más saliva, de modo que esta se ocupa de eliminar buena parte de los restos de alimentos que quedan en nuestra boca y, así, las bacterias tienen menos posibilidades de desarrollarse.
Consejos para evitar el mal aliento por las mañanas
Cuando tenemos mal aliento, a veces nos da vergüenza hablar, besar y eso afecta a nuestra autoestima. Todo esto se puede evitar siguiendo estos consejos:
- Mantener una higiene bucal adecuada: Es lo mejor que se puede hacer para reducir la halitosis matinal. Para ello, hay que seguir la pauta de lavarse los dientes tres veces al día o tras cada comida, a lo que se suma el uso del hilo dental y el cepillado de lengua, que se tiene que practicar diariamente. Tras estos lavados, hacer gárgaras con colutorios dará frescor a nuestra boca y nos proporcionará una sensación de alivio y mejor aliento. Alternativamente, puedes enjuagarte la boca con agua.
- Seguir una dieta equilibrada: Por la noche, siempre es mejor comer ligero, y es deseable optar por frutas y verduras. Productos como el ajo, la cebolla, las especias, el alioli, la coliflor, el brócoli o las bebidas alcohólicas favorecen el olor desagradable de la boca.
- Hidratarse mucho: Beber mucha agua es bueno para la salud en general, pero estar bien hidratado también contribuye a evitar que tengamos la boca seca.
- Abstenerse de alcohol y tabaco: No consumir alcohol ni tabaco también ayuda a prevenir el mal aliento por la mañana y frena la halitosis fisiológica, que tiene una duración más prolongada. Tampoco es bueno excederse con el café.
- Infusiones de hierbabuena, menta, eucalipto, tomillo o salvia son buenas soluciones para hacer frente a algunas de las causas del mal aliento. También es recomendable el zumo de limón.
- Como solución a corto plazo, se puede masticar chicle.
- Cambia el cepillo de dientes cuando empiece a estar desgastado. El plazo más habitual es de dos meses.