Cómo revisar la presión de las ruedas antes de salir de viaje


Debes medir la presión siempre con el vehículo en frío, es decir, después de estar detenido un tiempo
Para poder revisarla será necesario que dispongas de un manómetro
Algunos vehículos nuevos incorporan un indicador de presión de neumáticos automático
Los neumáticos son una parte fundamental del vehículo, ya que son los que tienen que lidiar con el pavimento. Esto incluye también carreteras en mal estado, condiciones climatológicas adversas y otros factores, como las curvas en el trazado.
Para poder sortear todas las dificultades de la carretera es imprescindible realizar una revisión de los neumáticos con gran frecuencia. La DGT recomienda comprobar la presión de los neumáticos como mínimo una vez al mes. Recuerda que antes de comenzar viajes de larga distancia debes revisarla.
MÁS
⚙️ 1. Neumáticos: comprueba su estado y el de la rueda de repuesto. El dibujo debe tener 1,6 mm de profundidad como mínimo, una huella sin cortes y un desgaste regular. La presión se debe revisar en frío y teniendo en cuenta la carga.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 14 de julio de 2021
Para saber cuál es la presión de los neumáticos debes dirigirte a la documentación técnica del vehículo. Allí encontrarás el intervalo adecuado, expresado en bares. Algunos coches de última generación disponen de un indicador que mide continuamente la presión de las ruedas y avisa al conductor cuando no están a los niveles adecuados.
Una presión incorrecta puede llegar a dificultar la conducción y aumentar las probabilidades de sufrir un accidente. Si la presión es superior, el agarre del vehículo es menor, puesto que la superficie en contacto con la carretera disminuye. En caso de que esta sea inferior puede afectar al control y dirección del vehículo.
Cómo medir la presión de las ruedas
- El coche debe estar parado con el motor apagado y el vehículo frío. Es decir, no compruebes la presión del vehículo nada más aparcar, ya que la medición puede ser incorrecta.
- Desenrosca el tapón del neumático e introduce el manómetro. Este indicará la presión en bares.
- Calcula si el número obtenido en la medición entra dentro del intervalo especificado por el fabricante.
- En caso contrario, deberás añadir o quitar aire de las ruedas con ayuda de un compresor.