Cómo saber qué aceite lleva mi coche


Cuándo tengo que cambiar el aceite del coche
El aceite cumple una función vital en el motor de un coche
Para que puedas elegir el indicado para tu vehículo, te explicamos todas las diferencias y tipos de aceite que existen
Uno de los factores más importantes para el buen funcionamiento de un coche es el aceite. Este componente se encarga de lubricar todas las piezas del motor, enfriarlo y limpiarlo. Por lo tanto, saber qué aceite lleva tu coche es fundamental para elegir el más adecuado.
Cambiar el aceite con regularidad y elegir el más indicado para tu vehículo es una forma de garantizar una conducción más segura y eficiente. Así que, en este artículo podrás conocer todo lo necesario para saber el tipo de aceite que necesita tu coche, además de los distintos tipos de aceite que existen y las normativas que controlan la calidad de los lubricantes.
MÁS
Seis pasos para elegir el aceite para tu coche
- Consulta el manual de tu coche: en este podrás encontrar las necesidades de tu vehículo y el índice de viscosidad que necesita el motor.
- Revisa la normativa vigente: comprueba que el aceite cumple con las normativas de calidad establecidas por los fabricantes de automoción.
- Ponte en contacto con la marca de tu vehículo: puedes contactar con la marca de tu coche o tu mecánico de confianza para que te indique los lubricantes más adecuados para tu motor.
- Compra un aceite acorde al lugar en el que vives: la temperatura del lugar donde vives influye en la elección de los productos. Si vives en un sitio frío, busca aquellos cuyo número final sea bajo, mientras que en un sitio cálido, busca un número final mayor.
- No intentes ahorrar con marcas de baja calidad: si luego compras una marca barata y fabricada en malas condiciones a la larga te traerá problemas en el motor del vehículo.
- No cambies bruscamente de un aceite a otro ni mezcles aceites de distinta calidad: si necesitas cambiar la marca o el tipo de aceite, es mejor que hagas un cambio progresivo y no repentino, ya que si es brusco puede afectar al funcionamiento del motor.
Tipos de aceite
Hay distintos tipos de aceites para el coche que se deben tener en cuenta, ya que no todos sirven para cualquier tipo de vehículo. Concretamente, existen tres tipos de aceites para el motor:
1. Aceites minerales
Se obtienen de la destilación directa del petróleo. El proceso se realiza en las refinerías directamente donde se separa la parte del petróleo que tiene propiedades lubricantes del resto, que resultan ser inútiles para lograr el producto final buscado, aunque pueden quedar residuos.
Estos son los más económicos a comparación de los sintéticos, ya que no pasan por laboratorios. Por este motivo, son de menor calidad y se recomienda cambiar este aceite de los coches, al menos, una vez al año.
2. Aceites sintéticos
Este otro tipo de producto está fabricado en laboratorios a partir de la base destilada del petróleo obtenida en las refinerías. Además, son tratados artificialmente para hacerlos más estables y de mejor calidad. En el proceso, se eliminan todos los residuos, quedando solo la parte lubricante sin ningún otro producto no deseado.
Estos aceites pueden durar entre año y medio y dos, aunque al estar tratados son más caros. No obstante, como están limpios de residuos, mejoran la protección del motor frente a componentes y aditivos dañinos del aceite.
3. Aceites semi-sintéticos
Este último tipo de aceite está producido a partir de la mezcla de los anteriores. Aunque tiene mayor proporción de aceite mineral que de aceite sintético. Con esta combinación se consigue reducir el precio con respecto a los sintéticos y mejorar la protección, siendo la opción intermedia entre unos y otros.
Grado de viscosidad
La viscosidad es la propiedad más importante del aceite, porque determina la resistencia del aceite cuando fluye con respecto a la temperatura del motor. En definitiva, es el valor clave para saber la calidad de un aceite y existen dos grados de viscosidad:
- Aceites monogrado: son los que solo presentan un grado de viscosidad, sin importar las condiciones a las que se somete.
- Aceites multigrado: son los que presentan más de un grado de viscosidad, cambiando con las temperaturas frías y las calientes.
En conclusión, ¿qué tipo de aceite debo usar?
Depende del tipo de motor, aconsejan un rango de viscosidad según la temperatura de ambiente y la antigüedad del coche. Te recomendamos seguir siempre la recomendación del fabricante. Asimismo, si has estado utilizando uno de los tres tipos de aceite para tu coche y te ha ido bien, no lo cambies bruscamente.