Cómo saber mi número de afiliación a la Seguridad Social

Se trata de un número único y exclusivo que permite identificar las actividades laborales de cualquier ciudadano español
Es un número de doce dígitos, cuyos dos primeros números corresponden al identificador de la provincia
Se puede encontrar en las nóminas o contratos de trabajo, pidiéndolo en la página web de la Seguridad Social o llamando a su teléfono de atención
El número de afiliación a la Seguridad Social es un código numérico único que identifica a cualquier ciudadano español y sus actividades laborales. Es un número de doce dígitos y los dos primeros números corresponden al código de la provincia en la que se ha tramitado el alta de la afiliación.
De hecho, es un número que ya se ha adjudicado con anterioridad, que recibe el nombre de número de la Seguridad Social y se trata de un número que es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de prestaciones, tales como pensiones u otros subsidios, o servicios, como los del ámbito sanitario.
MÁS
Cuando este ciudadano inicia su primera actividad laboral, es cuando el número de la Seguridad Social se convierte en el número de afiliación a la Seguridad Social.
Vías para localizar el número de afiliación
Una de las posibilidades más sencillas para saber cuál es tu número de afiliación a la Seguridad Social es mirando los documentos que todos tenemos. El más habitual y recurrente es una nómina, ya que cualquiera de ellas indica este código numérico. Otro de los documentos en los que también tiene que figurar es en el contrato de trabajo.
En el caso de los autónomos, no existe una nómina como tal, pero es posible que salga en el justificante de pago de la cuota de autónomos a la Seguridad Social o bien en el recibo. Más allá de estos impresos, existen otros, como el informe de vida laboral o las altas y bajas de cotización, que también indicarán el número.
Trámite para consultarlo en la Seguridad Social
Dado que se trata de un número que da la Seguridad Social, otra opción es pedirlo directamente a la entidad. Con este trámite, la Seguridad Social responde con un duplicado del documento de afiliación que contiene tu nombre y apellido, el DNI y el número de afiliación.
Para ello, se debe acceder a la página web de la Seguridad Social, donde encontraremos el apartado “Informes y certificados”. En concreto, el que interesa para acceder a este número de afiliación es la opción “Duplicado de documento de afiliación”. A su vez, se puede solicitar a través del certificado electrónico, el sistema Cl@ve, usuario y contraseña en la página web de la Seguridad Social y vía SMS (para el que hará falta tener registrado el número de teléfono móvil en la Seguridad Social). Se obtiene un documento en formato PDF que se puede guardar e imprimir.
Por otro lado, queda otra posibilidad, que es llamar al servicio de atención telefónica de la Seguridad Social. El teléfono es el 901 50 20 50. El horario es de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 h.
No tengo número
Es un número obligatorio para aquellas personas que tienen o empiezan sus obligaciones laborales, por cuenta propia o ajena. La tramitación de este número tiene que hacerse como paso previo al inicio de la primera actividad laboral que ejerza una persona.
El alta se puede tramitar a instancias del empresario (son las propias empresas las que solicitan la tramitación del número de afiliación de la Seguridad Social para su nuevo trabajador), a instancias del trabajador (siendo la persona interesada quien rellena el modelo TA.1 y lo tramita por vía electrónica o bien yendo a la Dirección Provincial de la Tesorería de la Seguridad Social) o de oficio (cuando la Inspección de Trabajo detecta que hay un incumplimiento en la solicitud de afiliación, que debe ser con carácter previo al inicio de prestación de servicios).