Cómo saber si me están pinchando el contador de la luz


Trucos para ahorrar en la factura de la luz
Si notas un repentino un aumento en la factura de la luz, puede que seas víctima de un enganche ilegal
Las multas por pinchar y manipular el contador eléctrico puede llegar hasta los dos mil euros y penas de cárcel de hasta 12 meses
Pinchar o manipular un contador de luz es una actividad ilegal que puede conllevar consecuencias penales. Así que, si tu factura de la luz aumenta de forma irregular, puede que seas víctima de un enganche del punto de suministro de electricidad. Por este motivo, te contamos lo cómo saber si algún listo ha cometido un fraude en tu contra.
Un enganche ilegal de luz o manipulación del contador se considera delito de defraudación de fluido eléctrico, según el artículo 256 de la Ley Orgánica 15/2003. Además, estas manipulaciones fraudulentas pueden ser de dos tipos:
MÁS
- El enganche del punto de suministro a la red eléctrica exterior o a la instalación de otro usuario.
- Manipulación del contador de la luz por parte de personas no autorizados.
Por otra parte, esta acción supone un riesgo para la salud de las personas porque aumenta la posibilidad de incendio y cortocircuitos.
Pasos para detectar un enganche ilegal
Para detectar si de verdad te están pinchando la luz o no, existe un método que puedes seguir. Se trata de hacer una inspección de la sala de contadores y seguir estos pasos:
- Comprueba en qué sala se encuentra el contador eléctrico.
- Fíjate en la cifra que marca tu contador y apunta el consumo exacto que indica.
- Baja los plomos del cuadro eléctrico.
- Deja la vivienda sin enganche de electricidad durante un rato.
- Después, consulta de nuevo la cifra de consumo que marca tu contador.
- Si notas que el consumo ha aumentado, significa que alguien ha seguido consumiendo electricidad de tu suministro mientras tenías la luz cortada. Por lo que, efectivamente, alguien te ha pinchado la luz del contador.
¿Qué hacer si eres víctima de un enganche?
En el caso de detectar un posible fraude eléctrico, lo primero que debes hacer es contactar con el departamento de anomalías o fraudes de tu empresa distribuidora. Esta se encargará de revisar tu denuncia, la cual es completamente anónima, y realizar el análisis pertinente de tu caso. Cuando la compañía distribuidora confirme que se ha cometido un fraude, acudirá al suministro a tomar las medidas oportunas.
Al ser un delito de fraude eléctrico, las sanciones económicas pueden oscilar entre los 1.000 y 2.000 euros. Asimismo, las distribuidoras deben determinar cuál ha sido la cantidad de energía robada. Puesto que, la sanción puede agravarse y suponer de tres a 12 meses de prisión si el fraude es superior a 400 euros.