Cómo saber el valor real de tu vivienda


Cómo buscar la referencia catastral de una vivienda
Podrás conocer el valor de tu vivienda con la tasación llevada a cabo por un profesional
También existen otros factores como la localización y el estado de la vivienda que influirán en el precio del inmueble
La compra-venta de una vivienda es una de las operaciones financieras más importantes de una persona. Sin embargo, cuando se pone en venta una casa, la primera pregunta que surge es: ¿a qué precio lo puedo vender?, o ¿cuánto estaría dispuesto a pagar un tercero por mi piso?
Para responder a estas cuestiones básicas, es necesario saber cuál es valor real de tu vivienda. De facto, es fácil consultar a una inmobiliaria, pero consideramos que es fundamental que participes en la tasación.
MÁS
En NIUS te vamos a dar una guía que te ayudará a calcular el valor de tu vivienda y, con ello, el precio de venta que puedes ofrecer al mercado.
Cómo conocer el valor de una vivienda: paso a paso
Además de la tasación del inmueble, existen varias opciones que te ayudarán valorar el precio adecuado de tu vivienda:
La localización
Al momento de tasar una vivienda, la ubicación influirá directamente en el precio. No es lo mismo un piso de 80 metros cuadrados, dos dormitorios, un cuarto de baño y reformado en las ciudades capitales, que en zonas más alejadas de los puntos céntricos. Además, dentro de la misma ciudad, vivir en el centro o en las afueras influye.
Otros factores que se relacionan con la localización están:
- Los servicios cerca como colegios, centros de salud, farmacias y supermercados.
- La buena comunicación y transporte: paradas de metro, autobús o tren.
- La actividad de la zona: bares, tiendas, restaurantes, espacios dedicados al ocio como cines, puntos turísticos, teatros y gimnasios.
- El volumen de gente que pasea por el barrio.
El estado de la vivienda
Lo siguiente es analizar el estado de la vivienda y detallar sus características. Entre las cualidades más importantes al momento de ponerle valor a tu vivienda son sus dimensiones, la altura, si es exterior o interior, las vistas, si está reformado o cuál es su estado. También hay que valorar el año de construcción: una vivienda moderna no valdrá lo mismo que una de mediados de siglo.
Por otra parte, el estado del edificio es un factor determinante en el precio del inmueble, puesto que las zonas comunes como piscina, gimnasio, jardines y patios revalorizan la vivienda. Además de otras características de la edificación: el ascensor y si cuenta con trastero o garaje.
Compara con otras viviendas similares a la venta
Puedes buscar en portales inmobiliarios viviendas similares en la misma zona, con características parecidas y ver qué ofertas de precio tienen. Esto te dará una idea para que calcules el precio aproximado por el que podrías vender tu casa.
Conoce el valor catastral
Puedes tomar como referencia el valor catastral, que es el valor que el Catastro le asigna a un inmueble. Este cálculo toma en cuenta: el valor de la construcción, el suelo sobre el que se haya edificado y otra serie de criterios que dependen de la normativa de cada municipio.
Consulta con un experto
Por último, te recomendamos acudir a un experto que te ayude con el cálculo de la vivienda. Un agente inmobiliario tiene conocimientos detallados sobre la situación del mercado, las leyes y buscará el mayor beneficio para el vendedor con una visión profesional.