Cómo sacar dinero en el cajero sin tocarlo y evitar contagios de covid-19

Tanto el dinero como los cajeros son vulnerables a la circulación del virus, porque pueden acumular gérmenes o microbios
Es imprescindible usar gel hidroalcohólico antes y después de tocar un cajero
Los pagos online o con tarjeta son más habituales con la pandemia: los terminales de puntos de venta han subido un 5% entre abril y junio
Para evitar la propagación de la covid-19, todos los sectores han tomado medidas al respecto. Algunos de los espacios que generan más dudas son los cajeros automáticos, ya que implica contacto con la pantalla y con el teclado. Son lugares concurridos y eso multiplica las posibilidades de presencia de gérmenes o microbios que puedan hacer contraer el virus. Para minimizar riesgos, distintas entidades bancarias han intentado impulsar un sistema que evite cualquier contacto o que implique tocar el cajero lo mínimo posible.
Desde hace pocas semanas, a través de las aplicaciones móviles de los bancos y de los sistemas de pago de los smartphones que tengan vinculada una tarjeta, es posible sacar dinero sin tocar el cajero.
Cómo solicitar el dinero que se quiere sacar
Dentro de estas apps, se incorpora una opción para introducir el importe a retirar en el cajero. Los cajeros de la entidad bancaria que tengan esta funcionalidad están geolocalizados, y hay un plazo de una hora para sacar el dinero.
Una vez se ha hecho este proceso con el móvil, hay que usar el sistema ‘contactless’ o tecnología NFC del cajero. Se trata de acercar nuestro teléfono al lector sin contacto con la máquina, siguiendo las indicaciones que aparezcan en el móvil. Seguidamente, la ranura de retirada de dinero se abre con la cantidad de dinero pedida. Algunas de estas entidades han fijado en 300 euros la cantidad diaria máxima que se puede retirar con este sistema.
El dinero, otro posible foco
El dinero circula muchísimo y pasa por muchas manos, por lo que se convierte en un posible elemento de contagio. Para retirar los billetes del cajero, es imprescindible la higiene: las manos tienen que lavarse con gel hidroalcohólico antes y después de coger el dinero.
También hay quien se pone guantes, aunque los Centros para el Control y Prevención de Estados Unidos, por citar un ejemplo, advierten que su uso “no necesariamente protege de la covid-19 y puede provocar la propagación de gérmenes”.
Ante esta situación, los pagos online o con tarjeta han aumentado, puesto que evitan más contactos físicos con el dinero o con un cajero. Los terminales de puntos de venta han subido un 5% en el segundo trimestre de 2020, según datos del Banco de España. En consecuencia, las operaciones de retirada de dinero en cajeros cayeron casi un 52% entre abril y junio de este año.
Retirar dinero sin tarjeta
Otra opción para sacar dinero sin tocar el cajero es que otra persona nos envíe dinero a través de su móvil. Un cliente puede enviar dinero a otra persona y que esta lo recoja en el cajero. En este caso, la receptora tiene que introducir un PIN que le aparece en el móvil. El contacto físico que se produce en este caso se circunscribe a tocar la pantalla y pulsar “operar sin tarjeta” y para poner el PIN.
Tanto si es uno mismo quién saca dinero operando con el móvil como si nos lo envía otra persona, lo interesante es que se permite operar sin necesidad de introducir la tarjeta física.