Cómo se cobra un premio de la Lotería de Navidad

Se estima que hasta 26 millones de décimos de un total de 172.000.000 serán agraciados
En el Sorteo Extraordinario de Navidad de este año, se destinan 2.408 millones de euros a premios
El plazo para cobrar el décimo o serie premiada es de tres meses
Este martes 22 de diciembre, el Sorteo Extraordinario de Navidad reparte 2.408 millones de euros. Hay 172 millones de décimos en juego y se estima que más de 26.000.000 sean agraciados.
Si la lotería te sonríe, debes tener en cuenta que hay un plazo máximo de tres meses para cobrar el premio. El calendario para recibir el dinero que te pueda corresponder por ser premiado arranca el mismo 22 de diciembre a las seis de la tarde y finaliza el próximo 22 de marzo de 2021.
Una vez ya conocemos cuándo se puede cobrar, a continuación te contamos cómo y dónde hacerlo:
Dónde y cómo cobrar un premio de la Lotería de Navidad
El cobro de los premios se puede efectuar en cualquiera de las más de 11.000 administraciones de Loterías y Apuestas del Estado repartidas por todo el país. Ahora bien, se podrá ir a estos establecimientos siempre y cuando el premio equivalente sea inferior a 2.000 euros.
Cuando el premio es superior a esta cantidad, hay que ir a las entidades bancarias autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado para que nos ingresen el dinero correspondiente. Esta lista de bancos la integran Abanca, Banco Sabadell, Bankia, BBVA, CaixaBank, Cajamar, Caja Sur, Ibercaja, Kutxabank y Unicaja. Las entidades financieras no podrán cobrar ninguna comisión por esta operación, que efectuarán mediante cheque o transferencia.
En paralelo, para poder cobrar este dinero en el banco, hay que llevar el Documento Nacional de Identidad y el décimo premiado. En el caso de las administraciones, a priori basta con ir con el décimo o resguardo que corrobore que tenemos el número.
Cómo cobrar una participación de la Lotería de Navidad
En este caso, la persona que ha gestionado y vendido las participaciones es quien debe encargarse de pagar a los afortunados el premio que les toque. Si la participación la han jugado varias personas y la cantidad premiada supera los 2.000 euros, todos los participantes tienen que ir al banco a identificarse. Si el número de personas premiadas es muy destacable, se puede designar a un representante ante notario para que actúe en nombre de todos.
Cómo cobrar un décimo roto o perdido
Siempre es recomendable hacer fotocopias de los décimos adquiridos o tener todos los datos anotados en algún lugar por si surgen imprevistos. Además, también es importante que estén guardados en un sitio seguro y que recordemos fácilmente.
Si un décimo está roto, lo más habitual es ir a la administración de loterías y rellenar la solicitud de pago de premios. El décimo, esté en el estado en el que esté, se remite a Loterías y Apuestas del Estado, que se encarga de verificar la autenticidad del boleto. En caso de que tengan dudas, piden una segunda opinión a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre.
Tras recibir la resolución de uno de los dos órganos, la administración o entidad bancaria correspondiente puede proceder a realizar el pago.
En el caso de que un décimo haya sido robado, hay que notificarlo a la Policía Nacional o Guardia Civil a través de una denuncia y es necesario que los hechos sean conocidos por la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado.
Premios de la Lotería de Navidad 2020
En cuanto a los premios, cabe destacar que, si la cantidad es igual o superior a los 40.000 euros, se aplica una retención del 20%, un porcentaje del premio que va destinado a Hacienda. Los primeros 40.000 euros de los premios quedan exentos de la aplicación de este 20%. En realidad, esta retención solo afecta al primer, segundo y tercer premio, cuyas cantidades quedan de la siguiente manera:
- Gordo: 328.000 euros
- Segundo premio: 108.000 euros
- Tercer premio: 48.000 euros
El resto de premios se perciben en su integridad.