Cómo tonificar los brazos sin ir al gimnasio

Para tener unos brazos bonitos se debe llevar una alimentación sana y equilibrada
Es importante hacer deporte tres o cuatro veces a la semana para evitar el sobrepeso
Para fortalecer los brazos se pueden hacer ejercicios en casa con botellas de agua o con una silla
Con el paso de los años y la falta de ejercicio, los brazos pueden perder músculo y tener un aspecto de flacidez. En estos casos, se puede notar la piel caída en la zona inferior de las extremidades superiores.
Combatir esta situación es sencillo. Simplemente se deben hacer pequeños cambios en el día a día e incorporar actividad física a nuestra rutina. Además, se pueden tonificar los brazos fácilmente desde casa sin necesidad de ir al gimnasio. En NIUS, te damos consejos para tener unos brazos bonitos.
Alimentación saludable
Para tonificar los brazos, es importante llevar una vida saludable. Se debe beber ocho vasos de agua al día y la dieta equilibrada para evitar el sobrepeso. Además, ingerir proteína nos resultará muy útil, ya que tiene una función anabólica y ayuda a que crezca el músculo.
Por otro lado, también se deben consumir alimentos antioxidantes y ricos en colágeno como frutas y verduras con pigmentación roja o frutos secos. Asimismo, aplicar cremas reafirmantes en la zona puede ayudar a mejorar la flexibilidad de la piel y evitar la flacidez.
Ejercicios para brazos
Los buenos hábitos alimenticios se deben complementar con rutinas deportivas que nos ayuden a quemar grasas y generar músculo. Es importante hacer un ejercicio integral 3-4 días a la semana, donde se trabajan diferentes partes del cuerpo y no solo los brazos. Para ello, se puede ir a andar, nadar, correr o hacer bicicleta.
Este ejercicio se debe complementar con una rutina de brazos en casa que ayude a tonificar esta zona. Para notar resultados, se puede hacer una rutina de brazos de 10-15 minutos al día. Existen muchos ejercicios fáciles que se pueden hacer sin necesidad de ir al gimnasio:
- Tríceps con silla: Para realizar este ejercicio, nos debemos colocar de espaldas con los brazos en una silla o mesa. Posteriormente, se deben flexionar los brazos para subir y bajar la pelvis. Se puede hacer con las piernas estiradas o optar por flexionarlas para que sea más fácil.
- Flexiones: Con este ejercicio se trabajan los músculos de los brazos y parte del core. Para ello, se deben colocar las manos en el suelo y subir y bajar el cuerpo flexionando los brazos. Para los principiantes, este ejercicio se puede ejecutar con las rodillas apoyadas en el suelo
- "Curl" de bíceps: Se pueden utilizar mancuernas o botellas de agua. El ejercicio se realiza de pie, con las piernas un poco flexionadas y abiertas y se van elevando las mancuernas hacia el cuerpo mientras se doblan los codos.
- Elevación de hombros: Se realiza de pie con las piernas ligeramente flexionadas. En las manos, se sujetan dos mancuernas y se elevan los brazos de manera lateral con una flexión de 90º.