Cómo utilizar correctamente un medidor de CO2


Los medidores de CO2 son unas herramientas útiles para garantizar una correcta ventilación en espacios cerrados
Son dispositivos económicos y de sencilla utilización
Para usarlos de forma correcta es importante tener en cuenta su ubicación
Los medidores de CO2 son unos dispositivos que han ganado mucha popularidad desde la pandemia del coronavirus porque permiten controlar la calidad del aire en espacios cerrados y, por lo tanto, asegurar una ventilación correcta.
El dióxido de carbono (CO2) lo generan las personas al respirar. En espacios interiores sus niveles deben situarse entre 500 y 700 ppm (partes por millón). Si se superan estas cifras y se llegan a valores de más de 800 o 1000 ppm, el espacio debe ventilarse de forma inmediata para asegurar la buena calidad del aire y reducir el riesgo de contagio.
Los medidores de CO2 son unas herramientas económicas y de sencilla utilización que indican los valores de concentración de CO2 para evitar la propagación del virus en espacios cerrados como bares, restaurantes, hospitales o universidades. Te contamos cómo funcionan.
Cómo funciona un medidor de CO2
Los medidores de CO2 suelen utilizar una tecnología de infrarrojos para detectar los valores de este gas en la atmósfera. Esto se debe a que los sensores de infrarrojos son más estables que los químicos y además, tienen un mayor ciclo de vida y soportan altos niveles de humedad, polvo, suciedad y otros agentes adversos.
Para utilizar un medidor de CO2 tan solo tendremos que encenderlo y automáticamente nos mostrará los valores de concentración de dióxido de carbono en el aire. Estos valores suelen mostrarse en forma de número y, en algunos casos, como un gráfico de colores (verde, amarillo o rojo). Asimismo, suelen registrar la calidad del aire de forma automática cada 30 minutos y pueden visualizarse varios valores previos al actual para ver la evolución de la calidad del aire.
Algunos modelos del mercado también incorporan la medición de la humedad y de la temperatura. Otros incluyen señales acústicas que avisan cuando la concentración de CO2 es superior a la recomendada.
Dónde colocar un medidor de CO2
Un factor determinante para la correcta utilización de un medidor de CO2 es la ubicación del dispositivo.
Para controlar la ventilación de los espacios, es más recomendable situarlos en la pared que encima de los conductos. Asimismo, no deben colocarse en lugares donde las personas puedan respirar directamente sobre el sensor del dispositivo para no alterar los valores.
Tampoco deben situarse cerca de las ventanas, puertas u otros puntos de ventilación para que no se marquen valores más bajos que los reales. Por lo tanto, deben situarse en los lugares donde hay un mayor número de concentración de personas, pero sin que estas puedan respirar directamente encima del sensor.