Cómo vaciar una piscina

Debe hacerse cuando el agua está muy sucia, viene un invierno gélido o hay que reparar alguna pieza
Los métodos más rápidos son las bombas succionadoras, pero también se puede vaciar con una manguera de riego
Vaciar una piscina también tiene sus riesgos: salvo que la circunstancia sea imprescindible, es mejor dejar el agua, porque sin agua su estructura se puede dañar
Es verano y hace calor. El agua se convierte en uno de nuestros mejores aliados para combatirlo. El agua de las playas y de las piscinas, especialmente. En casa, ya sea con una piscina de obra o hinchable, a veces se hace difícil el mantenimiento del buen estado del agua, y ni la depuradora ayuda. Inmediatamente, nos planteamos vaciar la piscina y llenarla con otra agua nuevamente. ¿Cómo lo hacemos?
En primer lugar, hay que tener en cuenta algo muy importante: si tenemos una piscina, no es recomendable vaciarla completamente. Si la piscina no está impermeabilizada, los cambios de temperatura pueden dañar la estructura de la misma, especialmente en el caso de las de obra, causando que el vaso se agriete y, como consecuencia, este acabe siendo inservible. Además, para limpiar el agua, la depuradora es una gran aliada. Ahora bien, si se quiere proceder a una limpieza y desinfección profunda del vaso, debemos seguir estos pasos:
Vaciar el agua con una bomba
En el caso de algunas piscinas de obra, su estructura ya cuenta con un mecanismo de desagüe, por lo que simplemente con abrir la llave será suficiente para que la piscina se vaya vaciando.
Una de las opciones más habituales es el uso de la bomba de filtro. Para ello, hay que comprobar que el eje de la bomba gire bien y hay que proceder al cierre de la llave del limpiafondos y del skimmer (esto es, las bocas de succión que tienen las piscinas para que el agua se filtre correctamente). Posteriormente, se coloca el filtro en posición de desagüe, y el eje del motor debe estar desbloqueado, ya que es fundamental para que la piscina se vacíe.
Si la piscina no dispone de una bomba de filtro, también se puede vaciar mediante una bomba sumergible. Este tipo de bomba suele llevar una manguera, que va conectada a la bomba y, por el otro extremo, es por donde saldrá el agua.
En cuanto a los tres métodos planteados, todos pueden ser usados en las piscinas de obra, pero en el caso de las hinchables o desmontables, solo en algunas es posible recurrir a las bombas de filtro o sumergibles.
Vaciar el agua sin una bomba
Además de las bombas para filtrar y vaciar de agua la piscina, hay otras alternativas que lo hacen posible. Una vía es coger, si la tenemos, una manguera de riego y sumergirla en la piscina para que se llene de agua. Tapamos con una mano uno de los extremos para que no entre aire, acercamos la manguera al sitio donde deseemos que el agua baje (siempre, hay que mirar que esté en desnivel respecto a la piscina). Para hacerlo, deberemos quitar la mano del extremo.
Quizá, una de las formas más clásicas de vaciar una piscina, pero que conlleva mucho más trabajo, es ir retirando el agua con barreños. Esta opción es mucho más recurrente cuando tratamos de vaciar una piscina hinchable.
Supuestos en los que se puede vaciar la piscina
Como ya hemos comentado, no es prudente hacerlo cuando nos parezca oportuno, porque se puede dañar la estructura. También es importante desde el punto de vista de la factura del agua: si podemos dejar el agua que hay, ahorraremos dinero. Y, sobre todo, conviene procurar mantener la piscina cubierta con una tapa cuando no la usemos.
Si hay que repararla, el agua está muy sucia y abundan restos, hay demasiada porque ha llovido o viene un invierno muy gélido, es cuando resulta óptimo vaciar la piscina. Además, si nuestra casa está en una zona con un nivel freático alto, lo más recomendable es recurrir a la ayuda de un profesional para la extracción del agua.