Cómo debemos ventilar la vivienda durante una cuarentena de covid-19


Mantener el hogar ventilado evita la propagación del virus entre los distintos miembros de la unidad familiar
La ventilación debe realizarse de forma diaria para garantizar el saneamiento del aire
Hay varias maneras de ventilar nuestra vivienda en función de nuestras posibilidades y necesidades
La ventilación consiste en introducir aire limpio de forma voluntaria en un espacio cerrado para eliminar el aire viciado y mantener la calidad. En situaciones de cuarentena por enfermedades infecciosas como la covid-19, la ventilación es un factor clave a la hora de evitar la propagación del virus en el hogar.
Los elementos de la ventilación
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el propósito de la ventilación es el saneamiento del aire y se caracteriza por tres elementos básicos:
- La tasa de ventilación: se trata de la cantidad y calidad del aire exterior que se introduce en el recinto.
- La dirección del flujo de aire: idealmente, la corriente del aire debe desplazarse de las zonas limpias a las zonas menos limpias.
- El modo de distribución: el flujo de aire debe distribuirse por todas partes para que los contaminantes sean transportados y evacuados eficazmente.
Cuándo ventilar
Aunque la ventilación se recomienda a cualquier hora del día, es ideal realizarla por la mañana para eliminar el aire viciado que se haya acumulado durante la noche y el día anterior. Además, el tiempo mínimo recomendado de ventilación es de unos diez minutos al día y por estancia.
Cómo ventilar la casa por la covid-19
Hay varias formas de ventilar nuestro hogar en función de nuestras posibilidades y necesidades.
Ventilación natural
La ventilación natural es la más fácil y adecuada para los hogares. Esta consiste en la apertura de puertas o ventanas que permiten que entre el aire del exterior. Para realizar este tipo de ventilación, lo más indicado es abrir un mínimo de dos ventanas para que se genere corriente de aire.
Aire acondicionado
El aire acondicionado también se considera una estrategia de control efectiva siempre y cuando tenga un buen mantenimiento.
Esto significa que se debe inspeccionar de forma periódica, revisar y cambiar los filtros cuando toca y limpiar el polvo de los conductos. En caso contrario, su uso puede generar el efecto contrario y propagar aire contaminado o crear condiciones de temperatura y humedad adecuadas para la supervivencia del virus.
Algunas recomendaciones de la OMS para utilizar estos dispositivos como método de ventilación consisten en aumentar el porcentaje de aire exterior mediante el modo de ahorro de energía, aumentar el flujo de aire y mejorar los sistemas de filtración.
Ventilador
Si en nuestro hogar no hay suficiente corriente exterior y no disponemos de aire acondicionado, podemos renovar el aire con un ventilador.
Aun así, si se usa este método deben tomarse algunas precauciones como utilizarlo únicamente en habitaciones donde se encuentra una sola persona y enfocar el ventilador hacia el exterior a través de una ventana o puerta para eliminar el aire viciado.
Purificador de aire
Los purificadores de aire son dispositivos que limpian el aire de partículas e impurezas y reducen el riesgo de contagio por bacterias o virus.
Si los escogemos como nuestra fuente de ventilación principal, es importante que aseguremos el mantenimiento adecuado siguiendo las recomendaciones del productor.