¿Cómo ver el estado de solicitud del paro y la cuantía a cobrar?


El SEPE debe dictar una resolución con respecto a la solicitud del paro en un plazo máximo de tres meses
El estado de la solicitud puede consultarse vía telefónica, online o de manera presencial
Desde la misma página web del SEPE se nos indicará el estado, la cuantía y la duración del paro
El subsidio por desempleo o paro es una prestación económica que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para las personas desempleadas. Para poder acceder al paro es necesario, en una primera instancia, darse de alta como demandante de empleo. Esta gestión abre la puerta a muchos servicios de inserción laboral y es la que permite hacer la solicitud del subsidio por desempleo.
Una vez hecha la solicitud, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deberá analizar nuestra situación, dictar una resolución y comunicárnosla en un plazo máximo de tres meses. Si pasado este tiempo no hubiéramos recibido ninguna respuesta, podríamos entender que nuestra solicitud ha sido denegada por silencio administrativo.
Te contamos las vías mediante las que puedes saber el estado de tu solicitud del paro.
Maneras de conocer el estado de la solicitud
Desde que presentemos la solicitud para recibir la prestación por desempleo, podremos comprobar su estado en cualquier momento mediante distintas vías:
- Accediendo a la página Web del SEPE con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.
- Llamando al servicio de atención telefónica a la ciudadanía.
- Acudiendo a la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, pidiendo cita previa por teléfono o web del SEPE.
Comprobar la solicitud del paro online
Una de las maneras más sencillas de conocer el estado de nuestra solicitud es por Internet. Tan solo tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Entrar en la Sede Electrónica del SEPE.
- Seleccionar “Procedimientos y Servicios”.
- Hacer clic en “Personas”.
- Dirigirse a “Consulte los datos y recibo de su prestación”.
- Escoger “Consultas de la prestación”.
Una vez allí deberemos indicar el DNI y nuestro número de móvil, donde se nos enviará un SMS con una clave que nos permitirá acceder a la consulta. Una vez dentro, podremos ver si la prestación ha sido reconocida y también se nos indicará la cuantía y duración de la misma.