Cómo vestir de manera adecuada para ir a una entrevista de trabajo

El lenguaje no verbal es uno de los aspectos que también se valora mucho en los procesos de selección
Según qué look escojamos, estaremos proyectando en el receptor una imagen sobre nosotros
Además de las prendas que se usen, también es importante cuidar la higiene personal y los complementos que se llevan
Una de las principales preocupaciones que tenemos cuando hemos sido convocados a un proceso de selección para un puesto de trabajo es cómo debemos vestir. Este es un detalle que suele ser importante para causar una primera buena impresión. El lenguaje verbal es una parte clave de estas entrevistas, pero también dice mucho de nuestra imagen el lenguaje no verbal, dentro del cual se incluyen los aspectos estilísticos.
A continuación, repasamos algunos consejos para ir vestido adecuadamente a una entrevista de trabajo, aunque lo más importante es que escojas la ropa que más se adecue a tu manera de ser para proyectarte tal y como eres.
MÁS
No es necesario recurrir a la tradición del traje o vestido
Durante mucho tiempo, se ha creído que lo mejor para ir a una entrevista de trabajo era presentarse con traje y corbata, en el caso de los hombres; o vestido, chaqueta y tacones por lo que se refiere a las mujeres. Evidentemente, es relevante cuidar la formalidad del momento y nadie se plantea acudir con un chándal.
De todas formas, se puede ir formal y elegante vistiendo con aquello que más nos favorece y que nos hace transmitir seguridad, rigor y profesionalidad.
Ser fiel a nuestro estilo
Siguiendo el hilo del anterior consejo, cada persona tiene sus matices y preferencias. Con la ropa, transmitimos más de lo que puede parecer. Así pues, vestir con prendas que nos quedan bien y que encajan con nuestra esencia suele funcionar. Eso sí, es mejor ir con camisa que con camiseta, o zapatos en lugar de sandalias, o bien prendas holgadas más que las apretadas.
Vestir según el código de vestuario que tenga la empresa
Hay compañías que tienen establecido un estilo de vestimenta que tienen que seguir todos sus trabajadores. Puedes investigar sobre ello e intentar ir con un estilo parecido al que los empleados visten en sus puestos de trabajo. Adecuar el estilismo al tipo de trabajo también es una buena opción.
Por otro lado, es fundamental que la ropa no esté sucia y esté planchada, de manera que la pulcritud también impere en tu vestimenta.
Colores neutros
Colores como el azul, el verde, el gris o el negro son buenas elecciones para nuestras prendas, porque transmiten seriedad, responsabilidad y tranquilidad. No es bueno usar colores llamativos o estridentes para según qué trabajos. En algunos puestos de trabajo, también se valora mucho la creatividad.
Evitar llevar demasiados complementos
Llevar muchos anillos, pulseras, joyas o un reloj muy estridente tampoco es buena idea. Hay que ir más cómodo y no lucir demasiado esos complementos. Lo extravagante o enorme (como algunas carteras o bolsos) no se concibe demasiado bien en las entrevistas de trabajo e incluso pueden despistar al entrevistador.
Higiene personal
En el caso de los hombres, si no eres de los que llevan barba, es importante acudir bien afeitado. Si por el contrario en tu look la barba es importante, será clave llevarla arreglada. Por lo que respecta a las mujeres, suelen utilizar maquillajes discretos y sencillos. También es importante ir peinado. En cuanto a las colonias o perfumes, es aconsejable que su olor sea suave y agradable.