El Papa firma con Grecia la devolución de tres fragmentos del Partenón


Se ha firmado un acuerdo para la implementación de la donación del Papa
El 24 de marzo, en Atenas, se organizará una ceremonia de recepción e integración de los fragmentos
Los tres fragmentos en mármol representan una cabeza de caballo, un relieve con la cabeza de un niño y una cabeza de un hombre con barba
El Vaticano y Grecia han firmado este martes el acuerdo por el que se devolverán los tres fragmentos de mármol del Partenón de Atenas custodiados hasta el momento por los Museos Vaticanos desde el siglo XIX. Esta decisión la tomo el papa Francisco el pasado diciembre en la que especificó que "se trata de una donación de inspiración religiosa a la Iglesia ortodoxa y no un acuerdo entre Estados".
Según ha anunciado el Vaticano este martes se ha firmado un acuerdo para la implementación de la donación del Papa, en presencia del presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Fernando Vérgez, la ministra de Cultura y Deportes de Grecia, Lina Mendoni y la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
MÁS
El 24 de marzo, en Atenas, se organizará una ceremonia de recepción e integración de los fragmentos y el Vaticano enviará un representante del Pontificio Dicasterio para la Unidad de los Cristianos para la ocasión, agregaron.
El miércoles saldrán rumbo a Grecia
Los fragmentos del Partenón saldrán ya este miércoles del Vaticano rumbo a Grecia. Fue una decisión del papa Francisco en diciembre pasado lo que va a permitir que vuelvan a su lugar de origen los fragmentos del frontón, el friso y una metopa del Partenón.
Los tres fragmentos en mármol que conservaban hasta hoy los museos Vaticanos representan una cabeza del caballo procede del frontón occidental del edificio, en el que se representaba la disputa entre Atenea y Poseidón por el dominio del Ática.
El otro fragmento es un relieve con la cabeza de un niño, un personaje presente en el friso que rodeaba la celda del templo: un portador de las tortas que se ofrecían durante la procesión de las Panateneas en honor de Atenea, mientras que el otro es una cabeza de un hombre con barba, que se piensa estaba situado en una de las metopas en el lado sur del edificio, donde se representaba una Centauromaquia.
La decisión del pontífice argentino sigue su "sincero deseo de proseguir el camino ecuménico" con la iglesia ortodoxa griega, por lo que la "donación" irá en favor del arzobispo de Atenas y cabeza de la iglesia ortodoxa en Grecia, Jerónimo II, comunicó el Vaticano en su momento.