La Unesco incorpora la Menorca Talaiótica como Patrimonio Mundial de la Humanidad

La isla cuenta con la mayor concentración de monumentos prehistóricos de Europa
Desentierran dos hachas gigantes de la Edad del Hielo británica
La 45 sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha aprobado la candidatura de Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial. Así lo ha dado conocer el organismo en redes sociales, poco antes de las 10.30 de este lunes.
La isla de Menorca cuenta con uno de los patrimonios prehistóricos más ricos del mundo, que han pesado para poder ser inscrita como Patrimonio Mundial. Hay 1.568 monumentos prehistóricos documentados en una isla de 702 kilómetros cuadrados.
MÁS
Descubren el mayor santuario paleolítico del mediterráneo oriental de la Península Ibérica en la Cova de les Dones en Millares
Nuevo hallazgo en Itálica: un circo romano con capacidad para 80.000 espectadores
Documentan una nueva técnica neandertal para trabajar la piedra en Aspe: la talla bipolar sobre yunque
La Menorca Talayótica está dividiva en nueve áreas territoriales. Cuenta con 280 yacimientos y paisajes asociados. Tiene las mejores representaciones de la arquitectura cíclopea de la isla.
La UNESCO también ha tenido en cuenta que los paisajes están muy bien conservados, y según los miembros de la organización ayudan a mantener el espíritu del lugar.