La DreamHack reúne en Valencia a 2.000 jóvenes en un gran festival de eSports

La feria atrae a miles de apasionados y profesionales de los deportes electrónicos en el mundo, con Fortnite como plato estrella
La última tecnología y la presencia de 'youtubers' como TheGrefg o Wismichu son algunos de los reclamos
Se les conoce como laneros y se definen como adictos digitales. Cargados con sus consolas y sus ordenadores, llegan dispuestos a jugar tres días seguidos, pegados a la pantalla. "Esto es una pasada", dice Carlos, estudiante de ingeniería. Es la DreamHack Valencia, el festival de eSports más grande del mundo. 2.000 jóvenes, la mayoría imberbes, abarrotan desde el 5 al 7 de julio la Feria de Valencia. Lo primero, montar el equipo y engancharlo a una conexión de vértigo con 20 gigas. Se lleva la doble pantalla, joysticks extravagantes y grandes auriculares con micrófono para aislarse del mundo.
Locos con el Fortnite
MÁS
Son innumerables las actividades programadas, pero el juego que arrasa es el Fortnite. Aquí puedes tener a tus compañeros de escuadrón jugando a tu lado y al rival en la pantalla de enfrente. "Lo mejor es que vienes con tus amigos y juegas con ellos", asegura Carlos. Y para hacerlo más emocionante y competitivo, la organización ha preparado varios torneos con premios en metálico. "Yo venía con la ilusión de ganar algo de dinero, pero es imposible", cuenta Álvaro, socorrista de Castellón.

League of Legends, Counter Strike o Dota 2 son otros de los videojuegos con más seguidores en todo el mundo y que tienen un espacio destacado en la DreamHack, con retransmisiones en directo de partidas con los mejores jugadores profesionales del momento.
Dormir, ¿para qué?

Con tantas distracciones, cada lanero crea su propio ecosistema alrededor de su pantalla. Colchonetas para descansar, bolsas repletas de comida y montañas de bebida energética para mantenerse despiertos y no perder ni un minuto en ir y venir de la zona habilitada de descanso.
No todo es juego
Diseñadores gráficos, apasionados por la tecnología y muchos curiosos acuden a este evento al que está previsto que asistan un total de 55.000 personas. En los stands, empresas del sector de videojuegos y creadores de apps muestran sus últimas novedades. "Esta es una excelente plataforma para darse a conocer. La Comunidad Valenciana es puntera en esta industria", señala Vicente, diseñador de aplicaciones móviles. Las últimas novedades en equipos informáticos y la presencia de famosos youtubers ávidos de conocer y de ver a sus ídolos, esta vez sin una pantalla de por medio.