La Excepción cumple 20 años y lo celebra con un nuevo single, 'Chula', dedicado a las mujeres
El Langui nos confirma: "No habrá más discos de La Excepción, pero nos seguiremos juntando para tocar en directo"
Es complicado hacerle al Langui una entrevista del tirón en mitad de la calle. En cada avenida, en cada esquina, alguien interrumpe. "Langui, una foto, que soy fan tuya", "Langui, ¿es verdad que vuelve La Excepción?", "Langui, un selfie" y El Langui se presta a todo.
Hace 20 años que se convirtió en el chico de barrio más famoso de España, desde que empezó a rapear con su compañero de banda Gitano Antón. Para celebrarlo La Excepción se pone Chula y se va de gira de verano.
Pregunta. Motivos para chulear tiene La Excepción...
Respuesta. (risas) No es nuestro estilo. Con Chula, el single que hemos sacado para aportar frescura a la gira, queremos empoderar a las mujeres. Con ellas en primera línea, la sociedad sería más solidaria, más inclusiva. Cuando hay una mujer por medio la cosa cambia para bien.
P. Muchas mujeres han participado en Chula...
R. Sí, el tema lo hemos hecho a pachas con una joven cantante de Usera, Poochyeeh, componente del dúo Sweet Barrio. La conocí en redes sociales, nos hicimos colegas y me gustaba el ejemplo que puede suponer para otras niñas de barrio. Una chica curranta, que con lo que gana de dependienta se costea su sueño de dedicarse a la música. Un día me trajo el sampleo del tema y me encantó. Se la presenté al resto del grupo y entre todos salió Chula.
P. Un tema que viene además con videoclip cinematográfico y con mensaje...
R. La protagonista es una niña gitana, para romper moldes, y el director del videoclip el cineasta Carlos Salado, conocido por ser el precursor del género neoquinqui. Nadie, como él, para entender lo que queríamos contar.
El Langui nos habla de Chula mientras anda por las calles de San Pedro de Alcántara, su refugio veraniego para escapar de los calores de Madrid, pero bien podría estar en Pan Bendito, su barrio de Carabanchel, por las múltiples interrupciones.
"¡Adios Abel!", le grita él a uno. "Me tienes que dar la receta de la tarta de galletas y natillas", le dice a otra, y la señora se la da, mientras nosotros seguimos colgados al teléfono. "Perdonad", nos dice, "es que esta mujer la hace de vicio y quiero preparármela esta noche, para comérmela bien fresquita".
Naturalidad le sobra al Langui, y empezamos a intuir que quizás ese sea el mayor secreto de su éxito.
P. ¿Qué crees que tienes para ser tan popular?
R. Parálisis cerebral -bromea-. Cuando empecé con La Excepción me imagino que la gente se sorprendería de ver a alguien como yo, creo que el grupo tenía sobre todo verdad, naturalidad, no éramos copia de nadie.
P. De eso hace dos décadas, ¿tus fans son cuarentones?
R. Somos intergeneracionales. En nuestros conciertos hay gente de 40, de 30, peña adolescente... Viene a vernos el abuelo, porque te conoce por una serie, los padres, porque te siguen desde el principio de La Excepción y hasta los nietos, que te cantan la de Valientes.
P. Esta gira es un regalo para vuestros fans, pero ¿habrá nuevo disco?
R. No, nos juntaremos seguro más veces para tocar en directo, que es lo que nos mola, pero discos ya no. Tengo demasiados proyectos, tele, cine, y estoy empezando a preparar mi segundo álbum en solitario.
P. ¿Qué te queda por hacer?
R. Unas paralimpiadas.
P. No sabía que eras deportista...
R. No lo soy (risas), pero molaría, no?.