Hachette renuncia a publicar las memorias de Woody Allen tras las protestas de sus empleados

Allen, de 84 años, es acusado de abuso sexual por su hija Dylan
La editorial Grand Central Publishing, perteneciente al grupo Hachette, ha anunciado este viernes que no publicará las memorias de Woody Allen, después de las protestas de los empleados de la editorial del grupo francés en Nueva York este jueves por la denuncia por presunto abuso sexual que pesa sobre el cineasta.
"La decisión de cancelar el libro del señor Allen ha sido difícil de tomar", ha expresado el grupo francés en un comunicado.

"En los últimos días, la dirección de Hachette ha mantenido largas conversaciones con nuestros trabajadores y otros. Después de escucharles, hemos llegado a la conclusión que seguir adelante con la publicación no era viable para Hachette", agrega.
Ronan Farrow, el hijo de Allen, había sido uno de los principales críticos de la aparición del libro, titulado "Apropos of Nothing" y cuya publicación estaba prevista para el próximo mes. Hachette había confirmado el martes el lanzamiento de la obra después del rechazo de otras editoriales.
Allen, de 84 años, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2002, ha sido acusado durante años de haber abusado de su hija Dylan cuando era una niña, a principios de la década del 90. El cineasta fue absuelto de los cargos y siempre negó las acusaciones.
Pero Dylan, y con ella su hermano Farrow, mantiene las acusaciones y hasta agradeció el apoyo de los empleados de Grand Central Publishing, la editorial de Hachette en Nueva York, que se manifestaron en la puerta de la compañía. Ella misma agradecía en Twitter la decisión de la editorial.
To all the employees of @HachetteUS, @littlebrown, and @GrandCentralPub who took a stand, I’m in awe and so very grateful. pic.twitter.com/Si4oXpudde
— Dylan Farrow (@RealDylanFarrow) March 6, 2020
"Nos manifestamos en solidaridad con Ronan Farrow, Dylan Farrow y los sobrevivientes de abusos sexuales", dijeron en la manifestación.
Ronan, en tanto, afirmó el jueves que rompía su vínculo con Hachette, dueña de Little, Brown and Company, la editorial que publicó su best-seller sobre Harvey Weinstein, "Catch and Kill".
El hijo de Allen ha sido uno de los más firmes defensores de su hermana, quien renovó las acusaciones contra su padre con el movimiento #MeToo.
Películas sin estrenar
Además de sus problemas editoriales, la producción cinematográfica de Allen también se ha visto perjudicada por estas acusaciones. El acuerdo para cuatro películas de Amazon Studio con el director neoyorquino también fue cancelado después de que el servicio de streaming detuviera el lanzamiento de Día de lluvia en Nueva York por los comentarios que el director había hecho sobre el movimiento #MeToo, así como por las mencionadas acusaciones contra el realizador. Allen presentó una demanda de 68 millones de dólares contra Amazon Studios por la cancelación del acuerdo el año pasado, pero finalmente la retiró en noviembre.